Defensoría del Pueblo reporta alza en precios de 11 alimentos básicos
Los productos con mayor incremento superan el 80% en algunas regiones. El informe, presentado el 9 de agosto, atribuye el aumento a especulación, baja producción y cambio climático. La carne de res y la harina lideran las subidas.
«Una amenaza al derecho a la alimentación»
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, alertó que el encarecimiento afecta especialmente a poblaciones vulnerables. Entre los productos más impactados destacan: carne de res (pulpa especial y molida), leche, arroz, huevos y harina blanca. «Exigimos medidas urgentes para garantizar acceso a estos alimentos», declaró.
Datos que preocupan
La harina blanca subió un 169% en La Paz y el aceite comestible un 89% en Trinidad. En carne de res molida, La Paz registró un alza del 95%, mientras el arroz aumentó un 88% en la misma ciudad. Trinidad lidera el incremento interanual en carne de res (82%).
Factores detrás de la crisis
Callisaya identificó cinco causas: especulación comercial, baja producción nacional, dependencia de importaciones, efectos del cambio climático y falta de controles estatales. El sondeo comparó precios entre junio-julio 2025 y agosto 2024-julio 2025.
Un país que come más caro
Bolivia enfrenta tensiones inflacionarias desde 2024, agravadas por sequías e inestabilidad en cadenas de suministro. El último reporte similar de la Defensoría data de marzo, cuando ya se alertaba sobre tendencias alcistas en alimentos estratégicos.
Controlar los precios o profundizar la crisis
El organismo instó al Gobierno a fortalecer mecanismos de regulación y apoyar a productores locales. El monitoreo continuará para exigir acciones concretas, aunque no se precisaron plazos ni medidas específicas por parte del Ejecutivo.