Evo Pueblo confirma que Morales no será candidato en elecciones

La organización Evo Pueblo anuncia que el expresidente Morales no participará en los comicios del 17 de agosto, acusando al gobierno de Arce y al TSE de impedir su postulación.
Opinión Bolivia
Evo Morales, expresidente del país. FACEBOOK EVO MORALES AYMA / ERBOL
Evo Morales, expresidente del país. FACEBOOK EVO MORALES AYMA / ERBOL

Organización Evo Pueblo confirma que Morales no será candidato en elecciones

La agrupación sin reconocimiento legal anuncia que el expresidente no participará en los comicios del 17 de agosto. Acusan al gobierno de Arce y al TSE de impedir su postulación. Morales llamó a sus bases a «enfrentar al próximo gobierno».

«Elecciones diseñadas para excluir a Morales»

El vocero de Evo Pueblo, organización no reconocida por el TSE, declaró que «no encontraron un partido que pudiera inscribir a Morales» en la papeleta electoral. Afirmó que el presidente Luis Arce habría presionado a partidos como Unidad Cívica Solidaridad (UCS) para evitar su candidatura.

Acusaciones contra el gobierno

La organización tildó los comicios de «fraudulentos, ilegales e inconstitucionales», asegurando que están diseñados para favorecer a la derecha. «Luis Arce no ha permitido que Evo Morales esté en la papeleta», denunció el portavoz, quien también responsabilizó al TSE y al Tribunal Constitucional Plurinacional.

«Atrincherarse y movilizarse contra el nuevo gobierno»

Evo Pueblo anunció que sus bases se prepararán para «enfrentar al próximo gobierno», al que califican de «derechista». Advirtieron que, de confirmarse un triunfo opositor, iniciarán protestas desde el 8 de noviembre, fecha de posesión presidencial. «No le tenemos miedo», declararon.

Discurso de confrontación

La agrupación acusó al futuro gobierno de buscar imponer «dictadura, neoliberalismo y fascismo», culpando además a Arce y Andrónico Rodríguez de «traidores» por la exclusión de Morales. Ratificaron su lealtad al expresidente y prometieron resistencia.

Un escenario de tensión política

El conflicto surge en medio de una polarización histórica en Bolivia, donde Morales ha mantenido influencia pese a su salida en 2019. Su intento de repostulación ha sido bloqueado por vías legales, generando tensiones con el oficialismo y sectores afines.

El desafío de gobernabilidad postelectoral

La no participación de Morales en las elecciones y el llamado a movilizaciones podrían aumentar la inestabilidad política. El escenario dependerá de la respuesta de sus bases y de la legitimidad que otorguen al proceso electoral.

Paz Zamora prevé balotaje y pide gobierno de concertación nacional

El expresidente boliviano Jaime Paz Zamora anticipa un balotaje entre opositores y propone un gobierno de concertación nacional para
Jaime Paz Zamora durante una declaración Información de autor no disponible / EL DEBER

FELCN incauta 521 kilos de cocaína y 113 de marihuana en Santa Cruz

Operativos antidroga en Santa Cruz decomisaron 521 kilos de cocaína y 113 de marihuana, afectando al narcotráfico en 1,48
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Brasileños con prisión preventiva por asesinato de librecambista

Dos ciudadanos brasileños con antecedentes penales fueron enviados a prisión preventiva por el asesinato de una librecambista en Santa
Presuntos autores materiales del asesinato de la librecambista del Mutualista Enrique Canedo / EL DEBER

BCB lanza moneda de plata por 400 años de la Universidad San Francisco

El Banco Central de Bolivia emite una moneda conmemorativa de plata y oro para celebrar el cuarto centenario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TCP obliga a paridad de género en binomios presidenciales desde 2025

El Tribunal Constitucional Plurinacional establece que las candidaturas presidenciales deben incluir una mujer en la fórmula, aplicable después de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. por inseguridad

El presidente ordenó la intervención militar en la capital estadounidense debido a la alta tasa de homicidios, generando tensiones
Reproducción en Internet de la foto: Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. Información de autor no disponible / RT

Candidato Paz critica suspensión del debate presidencial por el TSE

Rodrigo Paz acusa al Tribunal Supremo Electoral de favorecer a candidatos con alta preferencia electoral tras cancelar el segundo
Candidato Rodrigo Paz. El Deber / EL DEBER

Audio filtrado sugiere ventaja de Tuto Quiroga en elecciones

Un audio atribuido a asesores de Camacho analiza un posible respaldo mayoritario al expresidente Quiroga frente a Samuel Doria
Imagen referencial del audio filtrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Linchamiento de militar en Cochabamba: detienen a dos sospechosos

Un suboficial fue torturado y asesinado por una turba en Toco tras ser confundido con un delincuente. La FELCC
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Dos brasileños reciben prisión preventiva por asesinato en Santa Cruz

Un juez ordenó 180 días de detención para dos brasileños acusados del asesinato de la librecambista Sofía Quiroz durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario de atención por elecciones generales 2025

El Segip extiende su horario de atención para facilitar la obtención del carnet de identidad, documento obligatorio para votar
Imagen referencial de carnetización Información de autor no disponible / EL DEBER

Políticos bolivianos condenan asesinato de precandidato colombiano

Líderes bolivianos de distintos sectores califican el crimen contra Miguel Uribe como un ataque a la democracia y expresan
Miguel Uribe. Foto: El Tiempo Información de autor no disponible / EL DEBER