Incendios en Bolivia: 592 focos de calor y emergencia en Santa Cruz

Bolivia registra 592 focos de calor, con 348 concentrados en Santa Cruz. Un incendio en el parque Noel Kempff Mercado es calificado como criminal y preocupante por las autoridades.
Opinión Bolivia
Imagen referencial de un incendio forestal en el oriente del país. ABI / ABI
Imagen referencial de un incendio forestal en el oriente del país. ABI / ABI

Bolivia registra 592 focos de calor, 348 concentrados en Santa Cruz

Un incendio «preocupante» afecta al parque Noel Kempff Mercado. El ministro de Defensa confirmó que el 59% de los focos se ubican en el departamento cruceño. Las autoridades movilizan equipos y personal para controlar las llamas, incluyendo un contingente de bomberos forestales.

«El fuego en el Kempff es criminal»: la batalla contra las llamas

El ministro Edmundo Novillo detalló que Santa Cruz concentra 348 de los 592 focos de calor nacionales, seguido por Beni (227). Aclaró que estos focos son «fuegos controlados para la siembra», distintos a los incendios forestales. Hasta la fecha, se han registrado 30 incendios, con uno activo en el parque Noel Kempff, que Novillo calificó como «preocupante y criminal» por su origen humano.

Operativos de emergencia

Para combatir las llamas, 545 militares, 566 bomberos forestales y 1.423 personas en total fueron movilizadas. En Tarija, donde un incendio fue provocado por quema de basura, se desplegaron helicópteros, cisternas y voluntarios. En Santa Cruz, 74 bomberos forestales trabajan con apoyo aéreo en el Kempff. «No descartamos incrementar el personal», advirtió Novillo.

De la siembra al peligro: por qué arde Bolivia

Los focos de calor responden principalmente a prácticas agrícolas de preparación de terrenos, mientras los incendios forestales suelen ser provocados. El caso del Kempff evidencia la vulnerabilidad de las áreas protegidas. Esta semana se inaugurará un centro de monitoreo como parte del plan gubernamental contra incendios.

El Kempff en llamas: un pulmón en riesgo

El incendio en el parque nacional cruceño marca un punto crítico en la temporada de quemas. Novillo subrayó que no hay comunidades cercanas que justifiquen el fuego, señalando acción humana deliberada. Las autoridades priorizan su contención con medios aéreos y refuerzos humanos.

Balance en cifras: la huella del fuego

Además de los 592 focos de calor, los 30 incendios registrados en 2025 han demandado un despliegue sin precedentes: aviones Hércules, helicópteros, cisternas y centenares de efectivos. El 58% de los recursos se destinaron a Santa Cruz, epicentro de la emergencia.

Cuando el humo se disipe

La eficacia de las medidas se medirá por la capacidad de controlar el incendio en el Kempff y reducir nuevos focos. El centro de monitoreo podría ser clave para prevenir crisis futuras, aunque el ministro admitió que el daño en áreas protegidas ya es irreversible.

TSE cita a candidatos vicepresidenciales a debate en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convocó oficialmente a los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco a un debate
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con cultura y naturaleza

El Festival de la Orquídea en Concepción se celebra del 10 al 12 de octubre. Con más de dos
Imagen del Festival de la Orquídea / Max Toranzo / ELDEBER.com.bo

Bolivia activa alertas roja y naranja por incendios en 35 municipios

El Centro Nacional de Monitoreo activó alerta Roja en 4 municipios de Santa Cruz y Naranja en otros 31.
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ABI

La sombra de la deportación persigue a los latinos de Washington

Estados Unidos despliega 2.700 efectivos militares y agentes federales en Washington. La operación, con un coste millonario diario, genera
Soldados armados de la Guardia Nacional patrullan el Mall cerca del Departamento de Trabajo en Washington. / AP / RFI

Arce advierte cambio político en Bolivia y llama a la lucha social

El presidente Luis Arce advirtió que el nuevo gobierno tendrá una política «muy diferente» hacia los pueblos indígenas. Instó
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / OXIGENO

Arce advierte «tiempos difíciles» y pide a las Bartolinas «salir a las calles»

El presidente Luis Arce advirtió de «tiempos difíciles» con el próximo gobierno de derecha. Durante un congreso de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Pacientes renales presentan recurso constitucional para reanudar diálisis

Pacientes renales llevan semanas sin tratamiento por impago del Ministerio de Salud. El Comité pro Santa Cruz presenta recurso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ocho países árabes e islámicos respaldan el plan de Trump para Gaza

Ocho países, entre ellos Arabia Saudí, Egipto y Turquía, respaldan el plan de Trump para Gaza. Apoyan el fin
Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca / Bloomberg / Clarín

TSJ revisa nuevo recurso de Áñez para anular su condena por caso Golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa un recurso extraordinario de Jeanine Áñez para anular su sentencia de
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. / APG / OXIGENO

Lara acusa trato preferencial por presuntos tuits racistas de Velasco

El candidato Edmand Lara denuncia trato diferenciado hacia Juan Pablo Velasco por presuntos tuits racistas. Lara afirma que, de
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Arce urge unidad a las Bartolinas para enfrentar al próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce instó a la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa a mantenerse unidas frente al próximo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

San Miguel de Velasco celebra 304 años de su fundación jesuítica

San Miguel de Velasco celebra sus 304 años con una verbena y misa multitudinaria. La comunidad, declarada Patrimonio de
Celebración del aniversario de San Miguel de Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER