CoreWeave recauda 1.500 millones en su salida a bolsa

La empresa de infraestructura AI debutó en bolsa con una valoración de 14.000 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor salida del sector tecnológico desde 2021.
TechCrunch
Grupo diverso de personas celebrando detrás de un podio con confeti en el aire.
Un grupo de individuos celebra detrás de un podio mientras se lanza confeti azul y blanco.

CoreWeave recauda 1.500 millones en su salida a bolsa con valoración de 14.000 millones

La empresa de infraestructura AI debutó en bolsa con una valoración de 14.000 millones de dólares. Aunque la acogida fue tibia, se convierte en la mayor salida a bolsa del sector tecnológico desde 2021. Su origen se remonta a un garaje en Nueva Jersey con mineros de criptomonedas.

De minar Ethereum a entrenar IA: un viaje improbable

CoreWeave, fundada por exgestores de fondos de inversión, comenzó con 50.000 GPUs de Nvidia en un almacén sin ventilación. «Éramos los mayores mineros de Ethereum del mundo», reconoce Brian Venturo, cofundador. La empresa pivotó hacia la IA tras asociarse con EleutherAI, un grupo de código abierto, en 2022. «Fue un momento bisagra», admite.

El salto a la infraestructura AI

La colaboración con EleutherAI les permitió aprender sobre entrenamiento de modelos y atraer clientes como Stability AI. Microsoft se convirtió en su mayor cliente tras conocerlos a través de OpenAI, aunque ahora OpenAI mismo firmó un contrato de 12.000 millones con CoreWeave. Actualmente operan 32 centros de datos con 250.000 GPUs, incluyendo los codiciados chips Blackwell de Nvidia.

Deuda millonaria y escepticismo inversor

Pese a sus contratos por 15.000 millones, la deuda de 7.600 millones de CoreWeave preocupa a los mercados. Venturo defiende que cada acuerdo con clientes cubre el coste de los GPUs adquiridos. La empresa recaudó 1.500 millones en su IPO, por debajo de lo esperado, y sus acciones cerraron planas en el debut.

De un garaje a Wall Street

CoreWeave nació cuando sus fundadores, tras cerrar un fondo de inversión energética, se adentraron en la minería de criptomonedas. Lo que empezó con GPUs en una mesa de billar terminó siendo un imperio de hardware reconvertido en infraestructura crítica para la IA.

Un futuro marcado por la deuda y la demanda de IA

El éxito de CoreWeave dependerá de su capacidad para gestionar su elevado endeudamiento mientras satisface la creciente demanda de potencia de cálculo para IA. Su historia, marcada por giros inesperados, refleja la volatilidad del sector tecnológico.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital