Perú envía magistrado como observador electoral en Bolivia

El JNE autorizó al magistrado Aarón Oyarce como observador en las elecciones bolivianas del 17 de agosto, en una misión financiada por Bolivia.
Opinión Bolivia
Un votante observa la papeleta electoral en un recinto, en las elecciones generales de 2020. Noé Portugal / ABI
Un votante observa la papeleta electoral en un recinto, en las elecciones generales de 2020. Noé Portugal / ABI

Perú envía magistrado para acompañar elecciones en Bolivia

El JNE autorizó a Aarón Oyarce Yuzzelli como observador electoral. La misión se desarrollará del 14 al 19 de agosto, a solicitud del TSE boliviano. Los costos serán cubiertos por Bolivia.

«Acompañamiento con aval oficial»

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú aprobó mediante resolución 000130-2025-P/JNE el viaje del magistrado Oyarce, «miembro titular del Pleno del JNE». El documento, publicado en El Peruano, especifica que su rol será «participar en la misión de acompañamiento electoral» durante los comicios del 17 de agosto.

Detalles de la misión

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia financiará transporte, alojamiento y alimentación del representante peruano. Oyarce, exdecano de Derecho en la Universidad Peruana de las Américas, fue designado en 2023 como magistrado del JNE por universidades privadas peruanas.

Elecciones con múltiples cargos en juego

Los bolivianos votarán el 17 de agosto para elegir presidente, vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales. La participación del magistrado peruano se enmarca en la cooperación institucional entre ambos países.

Una invitación con precedentes

El TSE boliviano extendió formalmente la invitación al presidente del JNE peruano o un integrante de su Pleno, siguiendo protocolos de observación electoral internacional. Perú ha sido históricamente uno de los países invitados en procesos electorales bolivianos.

Transparencia bajo lupa regional

La presencia de Oyarce refuerza el carácter institucional del proceso, en un contexto donde el TSE boliviano ha reiterado su compromiso de «no permitir obstáculos al proceso electoral». La misión concluirá un día después de los comicios.

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación inmediata de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez en el
Ciudadanos pegan carteles en el penal de Miraflores tras conocerse el fallo

Presidente Milei asiste a transmisión de mando en Bolivia tras escala en Santa Cruz

El presidente argentino Javier Milei hará una escala en Santa Cruz antes de asistir a la transmisión de mando
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz activa campaña gratuita contra la diabetes

El Servicio Departamental de Salud realiza controles gratuitos de glicemia y orientación nutricional durante noviembre en cuatro mercados municipales
Imagen sin título

Teresa Ribera llega a Bolivia para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

La vicepresidenta europea Teresa Ribera visita Bolivia entre el 6 y 8 de noviembre. Asistirá a la transmisión de
Teresa Ribera llegará a Bolivia.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por asesinar a su empleador en Santa Cruz. El móvil
Imagen sin título

Avioneta con matrícula boliviana cargada de droga se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con 136 kilos de droga se estrelló en una zona rural de Salta,
Avioneta precipitada en una zona rural de Salta

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco