Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS en España

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial por parte del MAS y exige reformas para garantizar un debido proceso en Bolivia.
Erbol
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Exministro boliviano en España denuncia persecución judicial del MAS

Hugo Carvajal, refugiado político desde 2009, exige un «debido proceso» para regresar a Bolivia. El exfuncionario, acogido por la ONG ACCEM en Madrid, critica la injerencia del MAS en la justicia y advierte sobre la influencia persistente de Evo Morales.

«Un silpancho como puente con la patria»

Hugo Carvajal Donoso, exministro y diputado tarijeño, vive en España desde diciembre de 2009 bajo protección de ACCEM. Su esposa sostiene económicamente a la familia vendiendo platos bolivianos en Madrid, mientras él realiza consultorías con becas europeas. «No tenemos vergüenza de trabajar de todo», afirma. Denuncia que su caso judicial fue manipulado por el MAS, señalando que su acusador llegó a la presidencia.

Reclamo de reforma judicial

Carvajal insiste en que su retorno solo será posible con «tribunales imparciales y sin amaño político». Critica que la justicia boliviana fue «cooptada» durante el gobierno de Evo Morales y exige que la democracia actual incluya una profunda reforma judicial. Además, pide facilitar el regreso de «miles de compatriotas exiliados» y menciona que más de 200 personas siguen presas «injustamente».

Advertencia sobre Evo Morales

El exministro alerta que Morales «no está derrotado» y podría reorientar su influencia hacia elecciones subnacionales: «Generará violencia e incertidumbre. Es un error creer que su ciclo terminó».

Del exilio a la olla común

Carvajal llegó a España en 2009 tras la crisis política boliviana. Asegura no recibir pensiones de Bolivia y recalca que su sustento depende del trabajo familiar: un silpancho cochabambino a 16-17 euros y consultorías esporádicas. «Hemos trabajado de todo», repite, mientras mantiene vivo su deseo de volver «con justicia digna».

Morales y la sombra del poder

El texto recuerda que el MAS, bajo Evo Morales, concentró poder judicial según denuncias de opositores. Carvajal es uno de los casos emblemáticos de exiliados que vinculan su situación a persecución política.

El anhelo tras 16 años

La historia de Carvajal refleja el conflicto entre justicia y política en Bolivia. Su exigencia de imparcialidad judicial y la advertencia sobre Morales resumen los desafíos pendientes para garantizar derechos de exiliados y opositores.

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan 10 kilos de droga en bus fronterizo Bolivia-Chile

La FELCN decomisó 10,15 kg de droga en un bus con destino a Chile y detuvo a un hombre
El hombre fue aprehendido y conducido a la Policía Policía / Unitel Digital

Auto se incendia en surtidor de Santa Cruz sin víctimas

Un vehículo se incendió cerca de una bomba de combustible en Santa Cruz, sin dejar víctimas gracias a la
Vehículo envuelto en llamas en surtidor de Santa Cruz Información de autor no disponible / Así Decidimos

Paola Aguirre respalda a Tuto Quiroga en cierre de campaña de Libre

La asambleísta cruceña Paola Aguirre, vetada por Creemos, apoyó públicamente al candidato presidencial Tuto Quiroga en el cierre de
Paola Aguirre en el cierre de campaña de Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DEBER

Niño gana carrera en Yapacaní con chinelas sujetas con alambre

Leonel, de 9 años, venció en una competencia pedestre usando chinelas rotas amarradas con alambre. Su historia viralizó y
Leonel muestra orgulloso su medalla y las chinelas con las que compitió Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo