Alza en precios de alimentos básicos afecta derecho a la alimentación

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y cambio climático, afectando a familias vulnerables.
Erbol
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Defensoría del Pueblo reporta alza en precios de 11 alimentos básicos

Los productos subieron hasta un 169% en un año, afectando el derecho a la alimentación. El informe, presentado el 9 de agosto, atribuye el incremento a especulación, baja producción y cambio climático. La carne, el arroz y la harina lideran las variaciones.

«Una amenaza para las familias vulnerables»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, alertó que el alza sostenida en 11 de 21 productos monitoreados vulnera el acceso a una alimentación adecuada. «La situación afecta especialmente a quienes menos tienen», enfatizó durante la presentación del sondeo de precios de julio.

Los productos más afectados

Destacan la leche en polvo (+169% en La Paz), carne de res pulpa especial (+82% en Trinidad), arroz (+88% en La Paz) y harina blanca (+169% en La Paz). El aceite comestible registró aumentos del 89% en Trinidad y 88% en Sucre.

Variaciones por regiones

La carne molida subió un 95% en La Paz y 82% en Potosí. El pollo aumentó un 47% en Sucre, mientras el plátano para cocinar y la papaya completan la lista de alimentos con incrementos sostenidos.

Un cóctel de causas detrás de la crisis

Callisaya identificó cinco factores clave: especulación comercial, baja producción local, dependencia de importaciones, efectos del cambio climático y falta de controles estatales. «Esto no es un problema puntual, sino estructural», remarcó.

Llamado a acciones urgentes

La Defensoría exigió al Gobierno medidas inmediatas para garantizar el acceso a alimentos y reforzar los mecanismos de control de precios. «Seguiremos monitoreando para exigir respuestas», concluyó Callisaya.

La alimentación, en riesgo

El informe refleja un deterioro progresivo desde 2024, con incrementos interanuales superiores al 50% en la mayoría de los productos básicos. La pandemia, sumada a factores internos, agravó la inseguridad alimentaria.

Un desafío que no puede esperar

El reporte evidencia la urgencia de políticas públicas efectivas frente a la escalada de precios. Su impacto directo en la economía familiar y la nutrición obliga a una respuesta coordinada entre Estado y sector privado.

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan 10 kilos de droga en bus fronterizo Bolivia-Chile

La FELCN decomisó 10,15 kg de droga en un bus con destino a Chile y detuvo a un hombre
El hombre fue aprehendido y conducido a la Policía Policía / Unitel Digital

Auto se incendia en surtidor de Santa Cruz sin víctimas

Un vehículo se incendió cerca de una bomba de combustible en Santa Cruz, sin dejar víctimas gracias a la
Vehículo envuelto en llamas en surtidor de Santa Cruz Información de autor no disponible / Así Decidimos

Paola Aguirre respalda a Tuto Quiroga en cierre de campaña de Libre

La asambleísta cruceña Paola Aguirre, vetada por Creemos, apoyó públicamente al candidato presidencial Tuto Quiroga en el cierre de
Paola Aguirre en el cierre de campaña de Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DEBER

Niño gana carrera en Yapacaní con chinelas sujetas con alambre

Leonel, de 9 años, venció en una competencia pedestre usando chinelas rotas amarradas con alambre. Su historia viralizó y
Leonel muestra orgulloso su medalla y las chinelas con las que compitió Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo