Santa Cruz evalúa recuperar días de clases perdidos por sarampión

El viceministro de Educación confirma que se mantendrán los 200 días lectivos en Santa Cruz, evaluando opciones como horas extra o clases los sábados para recuperar el tiempo perdido por el brote de sarampión.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz evalúa recuperar días de clases perdidos por sarampión

El viceministro Tejerina confirma que se mantendrán los 200 días lectivos. Las opciones incluyen horas extra o sábados, según cada municipio. La decisión final se anunciará la próxima semana, priorizando unidades educativas con doble turno.

«No habrá un cierre general del año escolar en todo el país»

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, aclaró que los ajustes al calendario serán específicos por región. En Santa Cruz, donde el descanso pedagógico se amplió dos semanas por brotes de sarampión, directores proponen recuperar tiempo con «horas adicionales o clases los sábados». La medida busca cumplir la normativa sin sobrecargar a colegios con doble jornada.

Protocolos de bioseguridad

Tejerina destacó que el retorno a aulas incluirá barbijos, alcohol en gel y ventilación, en coordinación con el Ministerio de Salud. Aunque se exigirá carné de vacunación para identificar alumnos no inmunizados, ningún niño será impedido de asistir. «El objetivo es contactar a las familias para completar esquemas», precisó.

Un retraso con antecedentes epidemiológicos

El brote de sarampión en Santa Cruz obligó a extender el descanso pedagógico inicialmente planificado, afectando principalmente a la capital cruceña. Esta es la primera vez desde 2020 que el calendario escolar requiere reprogramación por causas sanitarias.

La próxima semana tendremos respuestas

Las definiciones finales sobre el ajuste horario se comunicarán en los próximos días, marcando el ritmo del año escolar cruceño. La medida impactará directamente a más de 600 mil estudiantes y sus familias, según datos oficiales no incluidos en el texto.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para eliminar la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Retraso en aterrizaje de candidato Quiroga en Tarija por descoordinación horaria

El candidato Quiroga llegó con una hora de retraso a Tarija debido a ajustes en el horario del aeropuerto,
Tuto y JP Velasco en Tarija ER / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España exige justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución política del MAS y reclama reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Evo Morales excluido de elecciones en Bolivia

El movimiento ‘Evo Pueblo’ denuncia exclusión política de Morales y anuncia movilizaciones contra el futuro gobierno, acusando fraude electoral.
Evo Morales. Foto/RRSS Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos básicos como harina, carne y arroz, afectando el
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta íntegramente por
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente de trabajadores por cuenta propia acusa al presidente Luis Arce de dejar ‘el erario vacío y una economía
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña electoral en El Alto prometiendo reconciliación nacional y convertir la ciudad en una
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos brasileños confiesan asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos detenidos admitieron su participación en el asesinato de Sofía Quiroz durante un robo en el mercado Mutualista. El
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Andrónico Rodríguez critica a Arce por polarización y falta de autocrítica

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reprochó al mandatario Luis Arce por su discurso del 6 de agosto, acusándolo
Rodríguez estuvo en la testera junto a Arce, en su calidad de presidente del Senado. FB/ Lucho Arce / Erbol Digital

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea limitar el poder a un solo mandato, inspirado en la tradición aimara del ‘muyu’,
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL