China elimina aranceles a importaciones africanas desde junio de 2025
La medida beneficiará a los 53 países africanos, según datos oficiales de la Administración General de Aduanas de China y el Foro de Cooperación China-África (FOCAC). El anuncio se produjo en junio de 2025, aunque no se especificó su impacto real en los flujos comerciales.
Un giro en la política comercial china
La decisión supone un cambio estratégico en las relaciones económicas con África, históricamente marcadas por desequilibrios comerciales. Las autoridades chinas no han detallado si la medida incluirá cuotas o excepciones, pero destacan que busca «profundizar la cooperación sur-sur».
Reacciones y desafíos pendientes
Analistas consultados por FOCAC subrayan que «el verdadero test será la implementación», dado que muchos productos africanos ya entraban a China con bajos aranceles. El sector agrícola y minero podría ser el mayor beneficiado, aunque persisten barreras logísticas y de competitividad.
Antecedentes: Una relación asimétrica
China es el mayor socio comercial de África desde 2009, con un intercambio que superó los 200.000 millones de dólares en 2024. Sin embargo, el 80% de las exportaciones africanas son materias primas, mientras que China exporta manufacturas y tecnología. Esta medida llega tras años de críticas por el déficit comercial africano.
¿Hacia un reequilibrio económico?
La eliminación de aranceles podría incrementar las exportaciones africanas, pero su éxito dependerá de la capacidad productiva local y de la diversificación económica. El impacto se medirá en los próximos trimestres, según advierten economistas del sector.