China elimina aranceles a importaciones africanas desde 2025

China eliminará aranceles a importaciones de 53 países africanos desde junio de 2025, en un giro estratégico para reequilibrar su relación comercial con el continente.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

China elimina aranceles a importaciones africanas desde junio de 2025

La medida beneficiará a los 53 países africanos, según datos oficiales de la Administración General de Aduanas de China y el Foro de Cooperación China-África (FOCAC). El anuncio se produjo en junio de 2025, aunque no se especificó su impacto real en los flujos comerciales.

Un giro en la política comercial china

La decisión supone un cambio estratégico en las relaciones económicas con África, históricamente marcadas por desequilibrios comerciales. Las autoridades chinas no han detallado si la medida incluirá cuotas o excepciones, pero destacan que busca «profundizar la cooperación sur-sur».

Reacciones y desafíos pendientes

Analistas consultados por FOCAC subrayan que «el verdadero test será la implementación», dado que muchos productos africanos ya entraban a China con bajos aranceles. El sector agrícola y minero podría ser el mayor beneficiado, aunque persisten barreras logísticas y de competitividad.

Antecedentes: Una relación asimétrica

China es el mayor socio comercial de África desde 2009, con un intercambio que superó los 200.000 millones de dólares en 2024. Sin embargo, el 80% de las exportaciones africanas son materias primas, mientras que China exporta manufacturas y tecnología. Esta medida llega tras años de críticas por el déficit comercial africano.

¿Hacia un reequilibrio económico?

La eliminación de aranceles podría incrementar las exportaciones africanas, pero su éxito dependerá de la capacidad productiva local y de la diversificación económica. El impacto se medirá en los próximos trimestres, según advierten economistas del sector.

Camacho propone el federalismo para Bolivia en aniversario de Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, propone transformar Bolivia en un Estado federal. Lo anunció en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ministra Saravia entrega obra de enlosetado en San Pablo de Guarayos

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, entregó 11.462 m² de enlosetado en San Pablo de Guarayos. La obra, con
Autoridades entregan la obra en la avenida principal de San Pablo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce ratifica ascensos y alto mando de la Policía Boliviana mediante decreto

El presidente Luis Arce firmó un decreto que asciende a tres generales mayores al grado de General Superior y
El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval. / ABI / Correo del Sur

Exzar antidroga boliviano critica a redes sociales tras su detención por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro boliviano, fue aprehendido en un operativo antidroga. Critica la «muerte civil» que, afirma, le imponen las
Felipe Cáceres tras ser liberado. / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga supera a Rodrigo Paz por más de 7 puntos en encuesta

Jorge Tuto Quiroga, candidato de Libre, registra un 47% de intención de voto, superando a Rodrigo Paz del PDC,
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Al menos 14 muertos, entre ellos artistas bolivianos, en accidente en Perú

Al menos 14 personas fallecieron en un accidente en la carretera Binacional de Perú. La miniván del grupo musical
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Choquehuanca juramenta a 20 generales y ratifica a Russo como comandante policial

El presidente en ejercicio David Choquehuanca tomó juramento a 20 nuevos generales de la Policía, ratificando al general Augusto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía secuestra documentos de YPFB y citará a más autoridades por caso Botrading

La Fiscalía allanó YPFB Refinación y Logística, incautando documentos sobre empresas vinculadas a Botrading. Se investiga un presunto esquema
La Fiscalía registró las oficinas de YPFB / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Asociación de surtidores niega responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia sobre la calidad del combustible, tras denuncias de
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

Hombre estafado con 340.000 bolivianos en compra fraudulenta de criptomonedas

Un hombre de Sopocachi fue estafado con 340.000 bolivianos al intentar comprar dólares digitales USDT por redes sociales. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump crea un grupo operativo para perseguir a la «izquierda radical»

Donald Trump ha firmado un memorando para crear un grupo de trabajo federal contra el terrorismo doméstico. El objetivo
Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval / EFE / EFE

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en tres departamentos de Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h desde el 26 hasta la mañana del 27
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / ABI