Vietnam se une al BRICS en medio de tensiones internas

Vietnam ingresa como país socio del BRICS en 2025, reforzando la presencia del bloque en Asia, mientras persisten divisiones por aranceles y políticas económicas.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Vietnam se une al BRICS mientras el grupo enfrenta divisiones internas

Vietnam ingresa como país socio en junio de 2025, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. La expansión del BRICS contrasta con tensiones por aranceles y diferencias económicas entre sus miembros.

«Un nuevo paso en la expansión estratégica»

El ingreso de Vietnam como socio del BRICS refuerza la presencia del bloque en el sudeste asiático, aunque persisten desafíos. «La unidad del grupo se ve afectada por disputas comerciales internas», destaca el análisis adjunto. El Banco de los BRICS ha aprobado casi 7.000 millones de dólares para proyectos en Brasil desde 2015, priorizando infraestructura y tecnología.

Impacto en las economías emergentes

Mientras el BRICS busca consolidarse como contrapeso al dominio occidental, las monedas de mercados emergentes registran seis semanas consecutivas de ganancias frente al dólar. Sin embargo, la incertidumbre global por decisiones como la salida de EE.UU. de mercados abiertos afecta su estabilidad.

Un sueño en construcción… con grietas

El BRICS nació en 2009 como alianza económica entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Prometía mayor autonomía financiera para países en desarrollo, pero diferencias en políticas arancelarias y rivalidades geopolíticas han limitado su cohesión. La incorporación de Vietnam refleja su estrategia de ampliación, pese a tensiones no resueltas.

¿Hacia dónde navega el BRICS?

La adhesión de Vietnam podría dinamizar el comercio intragrupo, pero la falta de coordinación en aranceles y la volatilidad global plantean dudas sobre su futuro. El bloque mantiene su influencia en proyectos de desarrollo, aunque con resultados desiguales según regiones y sectores.

Incendio en mercado de Ascensión de Guarayos deja cinco heridos y 165 puestos destruidos

Cinco personas sufrieron quemaduras en un incendio que destruyó 165 puestos del mercado El Baratillo en Ascensión de Guarayos.
Persona con quemadura en el incendio en Ascensión de Guarayos / Désther Agreda / ELDEBER.com.bo

Iglesia critica sistema que reproduce desigualdades y engaña a pobres

Monseñor René Leigue criticó en su homilía un sistema que reproduce desigualdades. Advirtió que engañar a los pobres con
Monseñor René Leigue / Información de autor no disponible / EL DEBER

Antiguos colaboradores de Evo Morales enfrentan procesos por narcotráfico

Ex altos cargos del gobierno de Evo Morales, como el exviceministro Felipe Cáceres y exjefes de la FELCN, enfrentan
Maximiliano Dávila, exdirector de la Felcn, fue extraditado a EEUU / Información de autor no disponible / EL DEBER

Cisterna con 25.000 litros de diésel vuelca en carretera Desaguadero-La Paz

Un camión cisterna que transportaba 25.000 litros de diésel volcó en la carretera Desaguadero-La Paz debido a una maniobra
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Tajibos florecen en Santa Cruz tiñendo la ciudad de blanco y verde

Los tajibos blancos y verdes florecen en calles y avenidas de Santa Cruz tras las lluvias de septiembre. Este
Tajibos blancos embellecen la capital cruceña en septiembre / Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo

Dictan prisión preventiva para conductor por agresión sexual a joven sorda

Un conductor de 36 años ingresó en la cárcel de San Pedro por agresión sexual a una joven con
El sujeto fue enviado a la cárcel por cuatro meses / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Novillo acusa a la ALP de estrangular la economía para anular a Arce

El ministro de Defensa Edmundo Novillo atribuye la escasez de diésel, especulación del dólar y encarecimiento de productos al
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cabañas del río Piraí ofrecen gastronomía tradicional en Santa Cruz

Las cabañas del río Piraí ofrecen platos tradicionales como picante de gallina y majadito de pato, cocinados a leña
Cabañas del río Piraí / Ricardo Montero / EL DEBER

India ve a Bolivia como socio estratégico en BRICS, litio y comercio

India respalda a Bolivia como miembro asociado del BRICS. El embajador indio destacó la cooperación estratégica en litio, comercio
Rohit Vadhwana, embajador de India en Bolivia / Fuad Landívar / EL DEBER

La etnicidad será un factor clave en el balotaje del 19 de octubre en Bolivia

La etnicidad será determinante en el balotaje boliviano del 19 de octubre. Un 38.7% de la población se autoidentifica
Ciudadanos bolivianos habilitados para votar en la segunda vuelta / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Tragedia en fiesta escolar de Oruro deja dos adolescentes muertas

Dos adolescentes fallecieron en una fiesta escolar en Oruro, revelando un vacío legal. La normativa educativa boliviana no prohíbe
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz mantiene su pulso económico con intensa actividad nocturna

Santa Cruz mantiene actividad comercial e industrial durante la noche, abasteciendo más del 76% de los alimentos de Bolivia.
Las luces de los edificios y del tráfico muestran el movimiento nocturno en Santa Cruz / Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo