EE.UU. y Corea del Sur acuerdan arancel del 15% e inversiones estratégicas

Acuerdo comercial bilateral incluye arancel del 15% y 350.000 millones en inversiones en sectores clave como semiconductores y construcción naval, marcando un cambio en políticas de libre mercado.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

EE.UU. y Corea del Sur acuerdan arancel del 15% y 350.000 millones en inversiones

El pacto comercial rompe con políticas de libre mercado anteriores. Fue anunciado por Donald Trump el 30 de julio de 2025. Incluye cooperación en chips y construcción naval, sectores estratégicos para ambos países.

«Reconfiguración de la banca global por aranceles estadounidenses»

Datos oficiales y declaraciones de líderes bancarios confirman que los aranceles de EE.UU. a bienes europeos y chinos están reduciendo la influencia de Wall Street en Asia Oriental. Empresas reorientan operaciones ante las nuevas barreras comerciales.

Detalles del acuerdo bilateral

Corea del Sur invertirá 200.000 millones de dólares en la industria estadounidense de semiconductores. Paralelamente, Samsung firmó un contrato de 16.500 millones con Tesla para fabricar chips de IA en Texas hasta 2030. «Refuerza la autonomía tecnológica de EE.UU.», destacó la Casa Blanca.

Impacto en Japón y respuestas

Japón, afectado por los aranceles, comprometió 550.000 millones en inversiones a EE.UU. para aliviar tensiones. Su deuda pública alcanzó un récord del 234,9% del PIB en marzo de 2025. La inflación coreana subió al 3,7% en mayo, la más alta en dos años.

Un tablero geopolítico en movimiento

El BRICS aprobó 7.000 millones para proyectos en Brasil, con India como principal financista. Mientras, Japón y la UE avanzan en una red satelital propia para reducir dependencia de EE.UU. En contraste, Tokio superó a Nueva York como principal hub de inversión inmobiliaria global.

Corea del Sur marca su rumbo

El triunfo electoral de Lee Jae-myung y el fin de la ley marcial perfilan un nuevo rol global para el país. Su alianza con EE.UU. en sectores clave consolida su posición frente a China y la UE.

Resultados a mediano plazo

Los acuerdos comerciales redefinen cadenas de suministro y alianzas tecnológicas. La eficacia de las medidas dependerá de su implementación en un escenario de alta inflación y endeudamiento global, según analistas citados en los reportes.

Comcipo rechaza contrato del litio con Rusia y convoca consejo consultivo

El Comité Cívico Potosinista anuncia acciones legales y movilizaciones contra el contrato con Uranium One Group, aprobado por la
Proceso de industrialización del litio en el Salar de Uyuni. Foto de archivo: YLB YLB / EL DEBER

China registra primera caída en préstamos en 20 años

Los nuevos créditos en China bajaron 7.000 millones de dólares en julio de 2025, marcando un cambio histórico en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Uruguay debate legalizar la eutanasia activa en América

El proyecto de ley permitiría la muerte asistida para adultos con enfermedades incurables, siguiendo el modelo de Canadá y
El diputado por el partido Frente Limpio Federico Preve durante una sesión en la Cámara Baja EFE / EFE y AFP

Denuncian corrupción en obra turística de Mocomoco por 6,5 millones

Comunarios acusan al municipio y al FPS de avasallar tierras y falsificar documentos en un proyecto turístico de 6,5
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dirigentes campesinos culpan a líderes por posible fracaso electoral en Bolivia

La Csutcb advierte a cuatro líderes del oficialismo por la división del bloque popular, que podría afectar los resultados
Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y Grover García. Información de autor no disponible / EL DEBER

Autonomía departamental ausente en campañas electorales 2025

Análisis de la omisión del tema autonómico en los discursos de campaña electoral, pese a ser demanda histórica en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal del TSE denuncia abandono de gremios en debate presidencial

El vocal del TSE denuncia el abandono de gremios en la organización del debate presidencial tras la retirada de
Foto de archivo Información de autor no disponible / ERBOL

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico político boliviano y exjesuita, falleció a los 85 años. Figura clave en la izquierda boliviana,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

FIL La Paz 2025 atrae a 104.486 visitantes en Edición Bicentenario

La Feria Internacional del Libro de La Paz superó expectativas con 600 actividades, 180 expositores y un récord de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Taller de teatro callejero en Festival Bertolt Brecht Cochabamba

Artistas internacionales impartirán un taller intensivo de teatro callejero del 19 al 22 de agosto en Cochabamba, organizado por
Escena de una obra de teatro realizada en el marco del festival Bertolt Brecht. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Debate polémico sobre contrato de litio con resguardo policial

La Comisión de Economía Plural debatió el contrato con la empresa rusa Uranium One en medio de protestas y
La sesión de Comisión se hace en el hemiciclo. ERBOL / ERBOL

Alfa Romeo Stelvio Intensa: SUV deportivo con motores de 210 y 280 CV

Alfa Romeo presenta el Stelvio Intensa, un SUV que combina diseño emocional y prestaciones con opciones diésel y gasolina
Un verdadero italiano: El Stelvio es emocional y sabe cautivar. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung