EE.UU. y Corea del Sur acuerdan arancel del 15% e inversiones

Acuerdo comercial entre EE.UU. y Corea del Sur incluye arancel del 15% y 350.000 millones en inversiones, con impacto en chips y construcción naval.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

EE.UU. y Corea del Sur acuerdan arancel del 15% y 350.000 millones en inversiones

El pacto comercial rompe con políticas de libre mercado anteriores. Fue anunciado por el presidente Donald Trump el 30 de julio de 2025. El acuerdo incluye compromisos en chips y construcción naval, mientras Samsung firma un contrato de 16.500 millones con Tesla.

«Reconfiguración del poder industrial y tecnológico»

El acuerdo eleva los aranceles a productos surcoreanos, pero compensa con «una inyección histórica de capital», según declaraciones oficiales. Samsung fabricará chips de IA para Tesla en Texas, vinculando ambas industrias. Corea del Sur invertirá adicionalmente 200.000 millones en sectores estratégicos estadounidenses.

Impacto en el comercio global

La medida refleja un giro hacia proteccionismo selectivo, afectando a exportadores japoneses y europeos. Japón, con una deuda récord del 234,9% de su PIB, enfrenta presión por los aranceles de EE.UU. Mientras, el Banco BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil, mostrando diversificación financiera.

Antecedentes: La batalla por la autonomía tecnológica

Desde 2024, EE.UU. impulsa acuerdos bilaterales para reducir dependencia de China. Japón y la UE desarrollan su red satelital, y Corea del Sur busca liderar en semiconductores. La inflación en Japón (3,7% en mayo de 2025) y el estancamiento de negociaciones en el G7 agravan tensiones.

Un tablero comercial en movimiento

El acuerdo EE.UU.-Corea del Sur redefine alianzas, con efectos inmediatos en automoción y tecnología. Mientras Tokio supera a Nueva York en inversión inmobiliaria, Alemania desplaza a Japón como mayor acreedor mundial. La competencia por liderazgo industrial sigue abierta.

China registra primera caída en préstamos en 20 años

Los nuevos créditos en China bajaron 7.000 millones de dólares en julio de 2025, marcando un cambio histórico en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Uruguay debate legalizar la eutanasia activa en América

El proyecto de ley permitiría la muerte asistida para adultos con enfermedades incurables, siguiendo el modelo de Canadá y
El diputado por el partido Frente Limpio Federico Preve durante una sesión en la Cámara Baja EFE / EFE y AFP

Denuncian corrupción en obra turística de Mocomoco por 6,5 millones

Comunarios acusan al municipio y al FPS de avasallar tierras y falsificar documentos en un proyecto turístico de 6,5
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dirigentes campesinos culpan a líderes por posible fracaso electoral en Bolivia

La Csutcb advierte a cuatro líderes del oficialismo por la división del bloque popular, que podría afectar los resultados
Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y Grover García. Información de autor no disponible / EL DEBER

Autonomía departamental ausente en campañas electorales 2025

Análisis de la omisión del tema autonómico en los discursos de campaña electoral, pese a ser demanda histórica en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal del TSE denuncia abandono de gremios en debate presidencial

El vocal del TSE denuncia el abandono de gremios en la organización del debate presidencial tras la retirada de
Foto de archivo Información de autor no disponible / ERBOL

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico político boliviano y exjesuita, falleció a los 85 años. Figura clave en la izquierda boliviana,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

FIL La Paz 2025 atrae a 104.486 visitantes en Edición Bicentenario

La Feria Internacional del Libro de La Paz superó expectativas con 600 actividades, 180 expositores y un récord de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Taller de teatro callejero en Festival Bertolt Brecht Cochabamba

Artistas internacionales impartirán un taller intensivo de teatro callejero del 19 al 22 de agosto en Cochabamba, organizado por
Escena de una obra de teatro realizada en el marco del festival Bertolt Brecht. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Debate polémico sobre contrato de litio con resguardo policial

La Comisión de Economía Plural debatió el contrato con la empresa rusa Uranium One en medio de protestas y
La sesión de Comisión se hace en el hemiciclo. ERBOL / ERBOL

Alfa Romeo Stelvio Intensa: SUV deportivo con motores de 210 y 280 CV

Alfa Romeo presenta el Stelvio Intensa, un SUV que combina diseño emocional y prestaciones con opciones diésel y gasolina
Un verdadero italiano: El Stelvio es emocional y sabe cautivar. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Federación Campesina retira respaldo a Andrónico Rodríguez antes de elecciones

La Federación Tupac Katari retira su apoyo al candidato Andrónico Rodríguez por no atender sus demandas de cambio en
Mamani realizó el anuncio en plaza Murillo. ERBOL / ERBOL