Estados Unidos y Corea del Sur acuerdan arancel del 15% e inversión de 350.000 millones
El pacto comercial rompe con políticas de libre comercio anteriores. Fue anunciado por el presidente Donald Trump el 30 de julio de 2025. El acuerdo incluye compromisos en chips y construcción naval, sectores clave para la industria global.
«Un giro en las reglas del comercio global»
El acuerdo establece un arancel del 15% para productos surcoreanos y garantiza una inversión de 350.000 millones de dólares en EE.UU. por parte de Corea del Sur. Según declaraciones oficiales, este pacto busca «reducir la dependencia de China» y fortalecer la cooperación tecnológica entre ambos países.
Impacto en la industria tecnológica
Samsung firmó un contrato de 16.500 millones de dólares para fabricar chips de IA para Tesla en Texas. Paralelamente, Corea del Sur invertirá 200.000 millones en el sector de semiconductores y construcción naval, áreas estratégicas en su alianza con Washington.
Antecedentes: tensiones comerciales en Asia
El acuerdo surge en un contexto de creciente proteccionismo estadounidense. Desde 2024, EE.UU. ha impuesto aranceles a bienes europeos y chinos, afectando a Wall Street en Asia Oriental. Japón, por su parte, enfrenta presiones similares con una inflación del 3,7% en mayo de 2025, la más alta en dos años.
Un nuevo mapa económico
El pacto redefine las relaciones comerciales en Asia Oriental, donde Corea del Sur y Japón buscan reducir su exposición a China. Mientras Samsung y Tesla avanzan en autonomía tecnológica, el BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil, mostrando la fragmentación de las cadenas globales.