Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación en Bolivia

El empresario Marcelo Claure desmintió adquirir medios de comunicación o influir en encuestas electorales en Bolivia, respondiendo a acusaciones derivadas de un audio polémico.
Erbol
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Claure niega comprar medios y manipular encuestas en Bolivia

El empresario Marcelo Claure desmintió controlar medios o influir en periodistas. Aseguró que rechazó ofertas de compra y defendió la transparencia de encuestas contratadas. Sus declaraciones responden a un audio polémico difundido por un medio español.

«Ninguna compra, ninguna relación con periodistas»

Claure afirmó este miércoles en redes sociales que «no ha comprado ningún medio de comunicación», pese a reconocer que le ofrecieron periódicos, radios y canales. «La mayoría no ganan dinero», justificó sobre los intentos de venta. Negó también vínculos con periodistas bolivianos y calificó las encuestas que financió como «las más limpias y transparentes».

Respuesta a acusaciones y audio polémico

El empresario reaccionó a un comentario en X que lo acusaba de comprar medios y manipular datos electorales. Desmintió que Samuel Doria Medina lidere preferencias, según esas encuestas. Sostuvo que el audio difundido por un medio español fue «manipulado», donde supuestamente hablaba de direccionar medios mediante adquisiciones.

Tres pilares de su intervención política

Claure detalló que su participación se centra en: 1) un plan de reactivación económica, 2) financiamiento de control electoral para evitar fraudes y 3) apoyo al candidato con más opciones de sacar al país de la crisis. No mencionó nombres específicos.

Entre ofertas y desconfianzas

El debate surge en un contexto de polarización política en Bolivia, donde Andrónico Rodríguez criticó al presidente por falta de autocrítica. Claure, figura mediática con inversiones globales, enfrenta escepticismo por su rol en el escenario local.

Quedan dudas sobre el alcance real

Las declaraciones buscan despejar sospechas, pero persisten interrogantes sobre la influencia de actores privados en medios y procesos electorales. La polémica refleja tensiones previas a elecciones clave.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.