India impone sanciones a EE.UU. por subida de aranceles al 50%

India responde a los nuevos aranceles estadounidenses suspendiendo compras de armamento y priorizando su seguridad energética con Rusia.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

India impone sanciones a EE.UU. tras subida de aranceles al 50%

Narendra Modi suspende compras de armamento estadounidense en respuesta a los nuevos aranceles impuestos el 6 de agosto de 2025. La medida castiga a India por mantener sus importaciones de petróleo ruso, priorizando su seguridad energética sobre las sanciones occidentales.

«El costo de elegir a Moscú sobre Washington»

El gobierno de Donald Trump elevó los aranceles a productos indios al 50%, vinculando la decisión al comercio continuado con Rusia. India es el tercer mayor comprador mundial de crudo y ha rechazado alinearse con las restricciones occidentales. «No sacrificaremos nuestras necesidades básicas», declaró un portavoz del Ministerio de Exteriores indio.

Repercusión comercial inmediata

Como contramedida, India canceló contratos de defensa con empresas estadounidenses, afectando especialmente a la industria armamentística. Paralelamente, EE.UU. firmó un acuerdo con Pakistán que reduce aranceles a sus productos, en un claro movimiento geopolítico.

Grietas en el sueño de los BRICS

El bloque, creado para contrarrestar la influencia occidental, muestra fisuras ante presiones externas. Mientras el Banco de los BRICS aprobó 7.000 millones de dólares para proyectos en Brasil, India y Brasil mantienen un intercambio comercial limitado pese a su retórica de cooperación.

Un tablero global reconfigurado

La crisis refleja la pugna por un orden multipolar: India avanza con acuerdos como la aprobación de Starlink, mientras EE.UU. alterna sanciones (Irán, India) y alianzas (Pakistán). La economía india crece un 7,4% en 2025, pero su dependencia energética de Rusia y ahora las barreras comerciales con Occidente marcan su camino.

Seguridad energética vs. alineamiento político

El cierre subraya el dilema de las economías emergentes: priorizar necesidades domésticas o acatar presiones geopolíticas. India optó por lo primero, aunque a un alto costo comercial. Su crecimiento robusto le da margen, pero la escalada arancelaria podría afectar sectores clave a mediano plazo.

Tres candidatos debaten ante la ausencia de cinco aspirantes presidenciales

El segundo debate del TSE en Bolivia contó con la presencia de tres candidatos, mientras cinco aspirantes presidenciales justificaron
Debate presidencial con tres candidatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Manfred Reyes Villa promete liberar a Camacho si gana elecciones

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa prometió liberar a Luis Fernando Camacho y otros presos políticos si gana las
Manfred Reyes Villa en el cierre de campaña en el Plan Tres Mil Enrique Canedo / EL DEBER

Dos policías heridos en emboscada antidroga en Cochabamba

Dos efectivos policiales resultaron heridos durante un operativo antidroga en Nueva Tacopaya, tras un ataque con piedras, dinamita y
Uno de los efectivos heridos en la emboscada Información de autor no disponible / UNITEL

Emboscada a antidroga en Cochabamba deja dos policías heridos

Dos policías resultaron heridos y tres vehículos dañados en una emboscada en Nueva Tacopaya, tras la destrucción de cinco
Uno de los efectivos heridos en la emboscada Información de autor no disponible / UNITEL

Contrato de litio con empresa rusa aprobado en votación secreta

La comisión de Economía Plural aprobó el contrato con URANIUM ONE GROUP en una sesión marcada por irregularidades y
La comisión de economía de la Cámara de Diputados se reunión en el hemiciclo de la ALP Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a seis personas por robo de ganado en La Guardia

Seis personas fueron detenidas por robo de ganado en La Guardia, cinco con antecedentes por abigeato. La Fiscalía investiga
Carne de res secuestrada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gran Chaco celebra 149 años con desfiles y críticas a autoridades

La provincia conmemoró su aniversario en medio de reclamos por abandono histórico. Los actos centrales se realizaron en Yacuiba
Desfile cívico-militar en Yacuiba por el 149 aniversario del Gran Chaco Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comisión aprueba contrato de litio con empresa rusa en Bolivia

La Comisión de Economía Plural de Diputados aprobó el contrato con Uranium One para explotar litio en el Salar
Sesión instalada este martes, sobre el caso del litio APG / ERBOL

Bolivia agiliza procesos penales por incendios forestales

Nuevo protocolo interinstitucional unifica competencias para evitar impunidad en casos de incendios forestales, priorizando celeridad en las investigaciones.
En 2024, el fuego consumió 12,6 millones de hectáreas. Información de autor no disponible / AMNF

Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización del debate presidencial y se retira, reduciendo a tres los participantes
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo