Trump usa comercio de EE.UU. para mediar conflicto Camboya-Tailandia

Donald Trump vincula acuerdos comerciales con EE.UU. al cese de hostilidades en la frontera entre Camboya y Tailandia, donde enfrentamientos dejaron 11 muertos.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Trump presiona con comercio de EE.UU. para lograr alto el fuego entre Camboya y Tailandia

Donald Trump utilizó el poder comercial estadounidense para mediar en el conflicto fronterizo. Los enfrentamientos, que dejaron al menos 11 muertos, estallaron el 24 de julio en la zona disputada entre ambos países asiáticos.

«Artillería y aviones en una frontera en llamas»

Según fuentes oficiales de ambos gobiernos, los combates incluyeron ataques con aviones de combate y artillería. Las víctimas fueron civiles tailandeses, con 31 heridos adicionales. El conflicto reactivó tensiones históricas por límites territoriales no resueltos.

La estrategia de Trump

El exmandatario estadounidense vinculó acuerdos comerciales con ambos países a la cesación de hostilidades, aunque el texto no detalla las condiciones exactas. La medida se enmarca en su política de «utilizar el comercio como herramienta geopolítica».

Antecedentes: una herida que no cierra

Camboya y Tailandia mantienen disputas fronterizas desde mediados del siglo XX, agudizadas en 2008 y 2011. La zona en conflicto alberga templos históricos y recursos naturales, pero ningún acuerdo bilateral ha logrado una solución permanente.

¿Paz a cambio de comercio?

La mediación de Trump marca un precedente en la diplomacia comercial estadounidense en el sudeste asiático. Su éxito dependerá de que ambas naciones prioricen los beneficios económicos sobre las reivindicaciones territoriales.

Incendio en mercado de Ascensión de Guarayos deja cinco heridos y 165 puestos destruidos

Cinco personas sufrieron quemaduras en un incendio que destruyó 165 puestos del mercado El Baratillo en Ascensión de Guarayos.
Persona con quemadura en el incendio en Ascensión de Guarayos / Désther Agreda / ELDEBER.com.bo

Iglesia critica sistema que reproduce desigualdades y engaña a pobres

Monseñor René Leigue criticó en su homilía un sistema que reproduce desigualdades. Advirtió que engañar a los pobres con
Monseñor René Leigue / Información de autor no disponible / EL DEBER

Antiguos colaboradores de Evo Morales enfrentan procesos por narcotráfico

Ex altos cargos del gobierno de Evo Morales, como el exviceministro Felipe Cáceres y exjefes de la FELCN, enfrentan
Maximiliano Dávila, exdirector de la Felcn, fue extraditado a EEUU / Información de autor no disponible / EL DEBER

Cisterna con 25.000 litros de diésel vuelca en carretera Desaguadero-La Paz

Un camión cisterna que transportaba 25.000 litros de diésel volcó en la carretera Desaguadero-La Paz debido a una maniobra
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Tajibos florecen en Santa Cruz tiñendo la ciudad de blanco y verde

Los tajibos blancos y verdes florecen en calles y avenidas de Santa Cruz tras las lluvias de septiembre. Este
Tajibos blancos embellecen la capital cruceña en septiembre / Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo

Dictan prisión preventiva para conductor por agresión sexual a joven sorda

Un conductor de 36 años ingresó en la cárcel de San Pedro por agresión sexual a una joven con
El sujeto fue enviado a la cárcel por cuatro meses / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Novillo acusa a la ALP de estrangular la economía para anular a Arce

El ministro de Defensa Edmundo Novillo atribuye la escasez de diésel, especulación del dólar y encarecimiento de productos al
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cabañas del río Piraí ofrecen gastronomía tradicional en Santa Cruz

Las cabañas del río Piraí ofrecen platos tradicionales como picante de gallina y majadito de pato, cocinados a leña
Cabañas del río Piraí / Ricardo Montero / EL DEBER

India ve a Bolivia como socio estratégico en BRICS, litio y comercio

India respalda a Bolivia como miembro asociado del BRICS. El embajador indio destacó la cooperación estratégica en litio, comercio
Rohit Vadhwana, embajador de India en Bolivia / Fuad Landívar / EL DEBER

La etnicidad será un factor clave en el balotaje del 19 de octubre en Bolivia

La etnicidad será determinante en el balotaje boliviano del 19 de octubre. Un 38.7% de la población se autoidentifica
Ciudadanos bolivianos habilitados para votar en la segunda vuelta / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Tragedia en fiesta escolar de Oruro deja dos adolescentes muertas

Dos adolescentes fallecieron en una fiesta escolar en Oruro, revelando un vacío legal. La normativa educativa boliviana no prohíbe
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz mantiene su pulso económico con intensa actividad nocturna

Santa Cruz mantiene actividad comercial e industrial durante la noche, abasteciendo más del 76% de los alimentos de Bolivia.
Las luces de los edificios y del tráfico muestran el movimiento nocturno en Santa Cruz / Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo