Río de Janeiro registra récord de 70.324 nuevos negocios en 2024

El estado brasileño supera todas las marcas previas de creación de empresas con un crecimiento económico del 1,8% y avances en competitividad.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Río de Janeiro registra récord de 70.324 nuevos negocios en 2024

El estado brasileño supera todas las marcas previas de creación de empresas. El auge empresarial coincide con un crecimiento económico del 1,8% y avances en competitividad. La Bolsa de Río iniciará operaciones en 2025 con apoyo de Mubadala.

«Un hito histórico en dos siglos»

Río de Janeiro alcanzó en julio de 2024 7.315 aperturas mensuales de empresas, la cifra más alta registrada en su historia. «El dinamismo supera incluso las proyecciones más optimistas», según datos del Departamento de Desarrollo Urbano. Para noviembre, el acumulado anual ya sumaba 70.324 registros.

Impulso económico y competitividad

El estado escaló seis puestos en el ranking de competitividad del CLP, gracias a inversiones como los 508 millones de dólares de Stellantis en una planta industrial. Además, el gobierno local destinó 17 millones de dólares a proyectos solares para diversificar la matriz energética.

Retos pendientes

La cancelación de la temporada de cruceros generará pérdidas por 7,5 millones de dólares, mientras Allos paralizó la compra de participaciones en el centro comercial Río Sul. La fuga de talentos hacia São Paulo y Santa Catarina sigue siendo un desafío para el ecosistema innovador.

De la energía al turismo extremo

Río consolida su rol como décimo productor mundial de petróleo en volumen hipotético. Paralelamente, apuesta por atracciones turísticas como un museo en el Cristo Redentor y una tirolina de 755 metros en el Pan de Azúcar.

Rumbo a 2025 con nueva Bolsa

La apertura de la Bolsa de Valores de Río, operada por ATG, marcará el próximo hito económico. Claudio Pracownik, CEO de Americas Trading Group, confirmó que iniciará operaciones en el segundo semestre de 2025 con respaldo del fondo soberano emiratí.

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia en Diputados

La Cámara de Diputados de Uruguay aprueba con 64 votos a favor la despenalización de la eutanasia, proyecto que
El diputado Felipe Schipani muestra un libro a Gustavo Salle durante una sesión en la Cámara Baja en Montevideo. Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de ley para legalizar la eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción a un proyecto que legaliza la eutanasia bajo estrictos requisitos,
Diputados durante la sesión en la Cámara Baja en Montevideo Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Jóvenes franceses abandonan las discotecas y el 70% cierra

La Generación Z prefiere quedarse en casa con videojuegos y redes sociales, acelerando el declive de las discotecas en
Jóvenes disfrutando de videojuegos en casa en lugar de salir de fiesta REUTERS / Clarín

Trump y Putin discuten alto el fuego en Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre en Alaska busca avanzar en un acuerdo de paz para Ucrania, mientras revive el histórico debate sobre
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín

Bolivia cierra campaña electoral en medio de crisis económica

Bolivia enfrenta escasez de combustible y basura sin recolectar durante la campaña electoral final, con candidatos de derecha liderando
Largas filas de horas para cargar combustible en La Paz y en El Alto Claudia Morales/Reuters / Clarín

Debate presidencial en Bolivia con ausencia de favoritos

Tres candidatos debatieron en El Alto previo a las elecciones del domingo, mientras los favoritos evitaron participar en un
Un seguidor de Evo Morales muestra una boleta falsa que candidatea al ex presidente. Reuters / Clarín

Jimmy Kimmel obtiene ciudadanía italiana en protesta contra Trump

El presentador Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana por ascendencia materna como gesto de rechazo a las políticas de
Jimmy Kimmel en Los Angeles Reuters/Aude Guerrucci / Clarín

Gobierno de Arce dejará Bolivia en paz y sin quiebra, según Torrico

El viceministro Gustavo Torrico asegura que la gestión de Luis Arce culminará con estabilidad económica y social, aunque reconoce
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lula busca nuevos mercados tras aranceles del 50% de Trump

Brasil diversifica sus exportaciones tras sanciones de EE.UU., con acuerdos en BRICS y Europa para compensar pérdidas comerciales causadas
Lula da Silva durante el anuncio de medidas comerciales. AP / EFE

Luis Arce promete entregar el gobierno al ganador de las elecciones

El presidente boliviano Luis Arce asegura que transferirá el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto,
El mandatario durante una entrevista con RTP. Información de autor no disponible / RTP

Škoda Superb y Octavia: infotainment y espacio destacados

Comparativa de los Škoda Superb y Octavia, destacando su sistema multimedia intuitivo, amplio espacio interior y atractivo para flotas
Klassenfahrt: Škoda Superb Información de autor no disponible / FAZ+

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO