Defensoría del Pueblo reporta alza en 11 alimentos básicos que afectan a familias
Los precios subieron hasta un 169% en un año. La leche, carne, arroz y harina lideran las variaciones. El organismo alerta sobre el impacto en el derecho a la alimentación y exige medidas urgentes al Gobierno.
«Especulación y clima disparan la canasta familiar»
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reveló que 11 de 21 productos monitoreados registraron incrementos sostenidos en julio. «Esta alza amenaza especialmente a los más vulnerables», declaró. Entre las causas señaló la baja producción, importaciones y escaso control estatal.
Los productos que más encarecieron
La harina blanca lidera con subidas del 169% en La Paz y 100% en El Alto. Le siguen carne de res (95% en La Paz), arroz (88%) y aceite comestible (89% en Trinidad). La leche en polvo, huevos y plátano también presentan aumentos significativos.
Diferencias regionales
Trinidad registró el mayor incremento en carne especial (82%), mientras Sucre lidera en pollo (47%). Cochabamba y Santa Cruz mostraron alzas menores pero sostenidas. En zanahoria y papaya, las variaciones superan el 50% en cinco departamentos.
Un problema que viene de lejos
El informe compara datos desde agosto 2024, mostrando una tendencia alcista continua. Factores como el cambio climático y la dependencia de importaciones ya habían sido señalados en reportes anteriores de la Defensoría.
Control y acción, las demandas urgentes
Callisaya exigió al Gobierno «medidas inmediatas para garantizar el acceso a alimentos» y reforzar controles. El organismo mantendrá el monitoreo para «exigir acciones necesarias a las autoridades», según su comunicado oficial.