Trabajadores por cuenta propia critican gestión económica de Arce
Dirigente Marcelino Flores acusa al presidente de dejar «el erario nacional vacío». La crítica surge en el marco del Bicentenario, con advertencias sobre una economía en crisis. Flores lamenta la falta de medidas concretas en el mensaje presidencial del 6 de agosto.
«Demagogia en lugar de soluciones»
Marcelino Flores, dirigente nacional de los Trabajadores por Cuenta Propia, afirmó que el presidente Luis Arce «prefiere practicar la demagogia» en lugar de abordar la crisis económica. «Al presidente no le importa lo que le falta al país», declaró, criticando que su discurso del Bicentenario evitó medidas concretas para el sector independiente.
Advertencia sobre el próximo gobierno
Flores anticipó que el próximo mandatario heredará «una economía destrozada, una salud destrozada y un erario nacional vacío». Según Radio Líder de Potosí, el dirigente atribuyó esta situación a que Arce «está totalmente mal» y cerca del final de su mandato (8 de noviembre).
Contraste entre logros y realidad
Mientras Arce destacó en su mensaje «avances en industrialización y 170 plantas entregadas», economistas señalaron omisiones clave: escasez de dólares, combustibles, déficit fiscal y caída del sector hidrocarburos. Uno criticó que el discurso fue «una burbuja ideológica para autocomplacencia».
Bicentenario con sabor amargo
Las críticas surgen en el marco de los 200 años de Bolivia, donde el gobierno enfatizó logros simbólicos e infraestructura. Sin embargo, el sector informal, clave en la economía, reclama atención urgente a problemas estructurales no abordados.
El próximo presidente tendrá la tarea difícil
El escenario descrito por Flores plantea un desafío inmediato para el sucesor de Arce: reactivar una economía con reservas agotadas y sectores estratégicos en crisis. Las declaraciones reflejan la brecha entre el discurso oficial y la percepción de los trabajadores independientes.