Río de Janeiro declara sus playas aptas para baño tras 16 años
El gobierno de Río confirmó que todas sus playas y las de Niterói superaron los análisis de calidad. La medida, anunciada durante una ola de calor, se basa en los informes del Instituto Estatal de Medio Ambiente (Inea). Es la primera vez desde 2007 que se cumple este estándar.
«Un hito para el turismo y la salud pública»
El anuncio oficial destacó que la mejora en la calidad del agua es resultado de inversiones en saneamiento. Según el Inea, los niveles de bacterias como coliformes fecales ahora están «dentro de los límites seguros». La noticia llega en plena temporada turística, lo que podría impulsar la llegada de visitantes.
Impacto en la ciudadanía
Los residentes y negocios costeros celebran la medida, ya que las playas son clave para la economía local. Sectores como hostelería y comercio prevén un repunte, especialmente tras la reanudación de la temporada de cruceros en noviembre.
De la prohibición a la reapertura
Desde 2007, numerosas playas de Río y Niterói presentaban contaminación por aguas residuales, lo que generaba cierres recurrentes. Estudios universitarios incluso habían detectado superbacterias en zonas como Copacabana. La última gran inversión en infraestructura sanitaria data de 2019.
Un verano con aguas más limpias
La declaración oficial mejora la imagen internacional de Río como destino seguro. Sin embargo, el Inea mantendrá monitoreos semanales para garantizar que la calidad se sostenga, especialmente en áreas tradicionalmente críticas como Guanabara.