| | |

Familia Hohenzollern y Alemania cierran acuerdo histórico sobre arte

La familia imperial alemana recupera parte de su colección artística tras un siglo de disputas con el Estado, estableciendo un precedente para conflictos patrimoniales en Europa.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Familia Hohenzollern y Alemania cierran acuerdo histórico sobre arte

La familia imperial alemana recupera parte de su colección tras un siglo de disputas. El acuerdo incluye miles de obras artísticas y define su rol cultural. Se resuelve uno de los conflictos patrimoniales más prolongados de Europa.

«Un capítulo que se cierra tras 100 años»

Los Hohenzollern, antigua dinastía gobernante de Alemania, han alcanzado un acuerdo con el Estado sobre la propiedad de obras de arte y su papel institucional. «El pacto equilibra derechos históricos y patrimonio público», señalan fuentes cercanas a las negociaciones. El acuerdo evita futuros litigios y establece condiciones para exhibiciones conjuntas.

Detalles del acuerdo

La familia recuperará una selección de piezas de su colección privada, mientras que el Estado alemán mantendrá el control sobre obras consideradas de interés nacional. No se ha revelado el número exacto de obras involucradas, pero se estima que son varios miles, incluyendo pinturas, esculturas y documentos históricos.

Raíces de un conflicto centenario

La disputa se remonta a 1918, cuando abdicó el káiser Guillermo II. Tras la caída de la monarquía, el Estado confiscó bienes de la familia, pero los Hohenzollern reclamaron su devolución durante décadas. En 2019, las negociaciones se intensificaron, con posturas enfrentadas sobre qué obras tenían carácter privado o público.

Un precedente para el patrimonio europeo

El acuerdo sienta bases para resolver conflictos similares en otros países. Evita la judicialización y prioriza el acceso ciudadano a las obras. Los detalles finales se harán públicos en los próximos meses, según el Ministerio de Cultura alemán.

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno

Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.

Crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en Bolivia

YPFB opera al límite por falta de divisas, afectando transporte y producción agrícola durante la segunda vuelta entre Paz
Camiones cisternas forman filas en una estación de servicio

TSE confirma preparativos para balotaje presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que todo está listo para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso
Presidente del TSE junto a observadores internacionales