Producción mundial de vino cae a su nivel más bajo desde 1961

La OIV reporta un descenso del 5% en la producción de vino en 2024 debido a fenómenos climáticos extremos y cambios en el consumo, alcanzando solo 226 millones de hectolitros.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La producción mundial de vino cae a su nivel más bajo desde 1961

La OIV reporta un descenso del 5% en la producción en 2024. Los extremos climáticos y cambios en el consumo reducen la oferta a 226 millones de hectolitros. Chile y Brasil destacan en calidad pese al contexto global adverso.

«Una crisis con sabor a cambio»

Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), la producción vitivinícola global es la más baja en 63 años. El informe del 15 de abril de 2025 atribuye la caída a «fenómenos meteorológicos extremos» y menor demanda. Brasil emerge como excepción, con sus espumantes ganando reconocimiento internacional.

Impacto en América Latina

Chile reportó una reducción en su superficie cultivada, según el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). En contraste, Brasil consolida su liderazgo gastronómico: albergará por primera vez el evento Latin America’s 50 Best Restaurants y su Moscatel Rosé fue premiado como «mejor espumante de la región».

Raíces de una vendimia escasa

La industria vitivinícola enfrenta presiones acumuladas desde 2020: sequías, heladas tardías y reconversión de viñedos. La OIV advirtió en 2023 sobre el efecto combinado del clima y nuevos hábitos de consumo, especialmente en mercados tradicionales como Europa.

El futuro se decanta en copas

Mientras la producción global se contrae, países como Brasil y México (con el tequila conquistando el 10% del mercado estadounidense) redefinen el panorama. La calidad latinoamericana gana terreno, aunque persisten desafíos estructurales para compensar las pérdidas mundiales.

Gradería colapsa durante fiesta de Urkupiña en Quillacollo

Al menos dos personas resultaron heridas tras el derrumbe de una estructura durante la festividad de Urkupiña en Quillacollo,
Gradería colapsada durante la fiesta de Urkupiña Información de autor no disponible / Unitel Digital

Marcelo Claure niega compra de medios y vincula apoyo político a economía

Marcelo Claure desmiente acusaciones sobre control de medios y manipulación de encuestas, vinculando su participación política a un plan
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico cruceño pide explicaciones por llegada de 200 venezolanos

El Comité Cívico pro Santa Cruz solicita información a instituciones estatales sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos días
Stelo Cochamanidis, presidente del comité cívico pro Santa Cruz. Información de autor no disponible / Erbol-Santa Cruz

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS propone eliminar la reelección presidencial, inspirado en la tradición aimara del ‘muyu’, y defiende políticas
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS en España

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial por parte del MAS y exige reformas para garantizar
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras recuperarse de lesión

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirmó su retorno a las funciones tras recuperarse de un traumatismo craneoencefálico sufrido
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Bolivia y Chile acuerdan ruta al Salar de Uyuni en el Hito 41

Bolivia y Chile invertirán 543 millones de bolivianos en una ruta asfaltada que conectará el suroeste de Potosí con
Encuentro binacional de autoridades regionales de Bolivia y Chile en el Hito 41 Municipalidad de Iquique / EL DEBER

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con libertad y responsabilidad, rechazando campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos afecta derecho a la alimentación

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío y economía destrozada

Marcelino Flores, dirigente de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y dejar un
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con mensaje de unidad

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo convertir la ciudad en Zona Franca
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible