EE.UU. impone aranceles del 50% que afectan el 2,7% del PIB de São Paulo

Los nuevos aranceles estadounidenses impactarían exportaciones clave de São Paulo, amenazando sectores como agronegocios y emprendimiento en el estado brasileño.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

EE.UU. impone aranceles del 50% que amenazan el 2,7% de la economía de São Paulo

La medida afectaría a exportaciones clave del estado brasileño. La decisión estadounidense llega en un momento de crecimiento en agronegocios y emprendimiento en São Paulo, según datos oficiales de 2024.

«Una tormenta perfecta para el motor económico de Brasil»

El gobierno de EE.UU. aplicará un arancel del 50% a productos brasileños, lo que impactaría directamente al 2,7% del PIB de São Paulo, el estado más industrializado del país. «Es un desafío inesperado para nuestros sectores estratégicos», señalan fuentes locales. La medida contrasta con el crecimiento del 5,8% en exportaciones agroindustriales registrado este año.

Agronegocios en la cuerda floja

El sector agroindustrial paulista, que generó un superávit comercial de R$150 mil millones (USD 25 mil millones) en 2024, podría ser el más afectado. Los incendios recientes ya causaron pérdidas por R$1 mil millones (USD 180 millones), según la Secretaría de Agricultura del estado.

Emprendimiento vs incertidumbre

En paralelo, São Paulo registró 309.934 nuevos negocios en 2024, récord histórico. Sin embargo, la inflación (1,08% en noviembre) y la reducción en la cosecha de naranjas (24,36% menos que en 2023) añaden presión.

Entre privatizaciones y proteccionismo

El presidente Lula da Silva frenó la privatización de Ceagesp, pero avanzó con la venta de acciones de Sabesp, la mayor empresa de saneamiento de Latinoamérica. Mientras, el gobernador de São Paulo impulsa la venta de la utility de agua.

Un gigante con pies de barro

Pese a ser el hub tecnológico líder en Latinoamérica (con 340.000 empresas tech) y sede del mayor evento vitivinícola del continente (1.400 marcas en Prowine 2024), São Paulo enfrenta presiones externas y climáticas que podrían frenar su dinamismo.

¿Hacia dónde navega el titán?

La combinación de aranceles, desastres naturales y ajustes en políticas públicas marcará el rumbo de la economía paulista. Su capacidad de adaptación, clave para mantener su liderazgo en Brasil, donde generó medio millón de empleos en un año.

Balacera en Entre Ríos deja dos heridos antes de elecciones

Dos hombres resultaron heridos en un ataque armado en Entre Ríos, Cochabamba, en un contexto de tensión previo a
El parabrisas del automóvil refleja la intensidad del tiroteo Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente muere atropellado por cisterna en Sacaba

Un menor de 15 años falleció al ser atropellado por una cisterna mientras trabajaba repartiendo agua en El Abra,
El adolescente murió tras caer debajo de la cisterna. Información de autor no disponible / UNITEL

Fiscalía investiga al presidente de YPFB por caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, es investigado por corrupción en operaciones con Botrading S.A., incluyendo sobreprecios y enriquecimiento ilícito.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ONGs instan a votar responsablemente en elecciones clave para Bolivia

Organizaciones como UNIR, UNITAS y Jubileo destacan la importancia del voto informado para superar la crisis multidimensional en Bolivia,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Balacera en el trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos hombres resultaron heridos de bala en el cruce Palmar, Entre Ríos. La Policía investiga el hecho mientras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Identifican a dos víctimas extranjeras en triple asesinato en Santa Cruz

Dos de las tres víctimas son ciudadanos de Bulgaria y Serbia. Los cuerpos presentaban signos de tortura y disparos.
Los tres cuerpos fueron encontrados en un domicilio ubicado en un céntrico barrio de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Jhonny Fernández presenta a Rosa Huanca como candidata a vicepresidencia

La alianza La Fuerza del Pueblo anunció a Rosa Huanca como compañera de fórmula de Jhonny Fernández para las
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

369.000 bolivianos podrán votar en el exterior este 17 de agosto

El padrón electoral en el exterior creció con 55.593 nuevos votantes. Los comicios se realizarán en 154 recintos de
Un pasado proceso electoral en el exterior. ARCHIVO-CANCILLERIA / ERBOL

Cuéllar renuncia a candidatura senatorial del MAS y apunta a gobernación

El diputado Rolando Cuéllar renuncia a su candidatura senatorial del MAS, critica al binomio Del Castillo-Berna y anuncia su
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL

Justicia boliviana libera a 12 cubanos y los deriva a trámite de refugio

Un juez ordenó la liberación de 12 cubanos, incluidos dos menores y una periodista, tras detectar violaciones a sus
Los ciudadanos cubanos en Viru Viru Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios

El viceministro Torrico asegura que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino falta de divisas, atribuyendo la situación a
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en Parque Nacional Carrasco: autoridades evalúan daños

Autoridades bolivianas realizan patrullaje aéreo para determinar el origen y magnitud del incendio en el Parque Nacional Carrasco, activando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI