EE.UU. impone aranceles del 50% a exportaciones de São Paulo

Los nuevos aranceles estadounidenses amenazan el 2,7% de la economía de São Paulo, afectando sectores clave como el agroindustrial y el tecnológico.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

EE.UU. impone aranceles del 50% que amenazan el 2,7% de la economía de São Paulo

La medida afectaría a las exportaciones clave del estado brasileño. São Paulo, motor económico de Brasil, enfrenta este desafío mientras su sector agroindustrial crece un 5,8% en 2024. Los aranceles se anuncian en un contexto de récord en creación de empresas (309.934) y presión inflacionaria (IPC del 1,08%).

«Una tormenta perfecta para el gigante paulista»

El gobierno de EE.UU. aplicará un impuesto del 50% a productos brasileños, impactando directamente a São Paulo, responsable del 31% del PIB nacional. «Es un golpe a sectores estratégicos», advierten analistas. El estado ya sufre las consecuencias de incendios que dañaron cultivos por R$1.000 millones ($180 millones).

Agro en alza, pero bajo amenaza

Pese a los retos, el agronegocio paulista registró un superávit comercial de R$150.000 millones ($25.000 millones) hasta octubre, con crecimiento del 12,8% en exportaciones (enero-mayo). Sin embargo, la cosecha de naranja -clave para el estado- caerá un 24,36%, la menor en una década.

Tech y empleo: luces en el horizonte

El sector tecnológico consolida a São Paulo como hub líder en deep tech, con 340.000 empresas. Además, se generaron 500.000 nuevos empleos en un año, según datos oficiales. Mercado Libre inyectó capital recientemente, reforzando esta tendencia.

Entre privatizaciones y decisiones políticas

El presidente Lula paralizó la venta de Ceagesp (mercado mayorista), pero avanzó con la histórica privatización de Sabesp, la mayor empresa de agua de Latinoamérica, con una oferta de acciones de $3.000 millones. El puerto de Santos, sin embargo, seguirá estatal.

Un gigante que no deja de moverse

En 2024, São Paulo batió récords: mayor feria vitivinícola de América (1.400 marcas), mejor julio comercial desde 2008 y liderazgo en unicornios tecnológicos. La inflación y los aranceles estadounidenses, no obstante, ensombrecen su panorama inmediato.

¿Hacia dónde va la locomotora brasileña?

La combinación de crecimiento agroindustrial, dinamismo tecnológico y desafíos externos define el momento actual. La eficacia de las medidas públicas y privadas determinará si São Paulo mantiene su rol como eje económico regional en un escenario global complejo.

Contrato de litio con empresa rusa aprobado en votación secreta

La comisión de Economía Plural aprobó el contrato con URANIUM ONE GROUP en una sesión marcada por irregularidades y
La comisión de economía de la Cámara de Diputados se reunión en el hemiciclo de la ALP Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a seis personas por robo de ganado en La Guardia

Seis personas fueron detenidas por robo de ganado en La Guardia, cinco con antecedentes por abigeato. La Fiscalía investiga
Carne de res secuestrada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gran Chaco celebra 149 años con desfiles y críticas a autoridades

La provincia conmemoró su aniversario en medio de reclamos por abandono histórico. Los actos centrales se realizaron en Yacuiba
Desfile cívico-militar en Yacuiba por el 149 aniversario del Gran Chaco Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comisión aprueba contrato de litio con empresa rusa en Bolivia

La Comisión de Economía Plural de Diputados aprobó el contrato con Uranium One para explotar litio en el Salar
Sesión instalada este martes, sobre el caso del litio APG / ERBOL

Bolivia agiliza procesos penales por incendios forestales

Nuevo protocolo interinstitucional unifica competencias para evitar impunidad en casos de incendios forestales, priorizando celeridad en las investigaciones.
En 2024, el fuego consumió 12,6 millones de hectáreas. Información de autor no disponible / AMNF

Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización del debate presidencial y se retira, reduciendo a tres los participantes
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en el Noel Kempff controlado en un 40% en 72 horas

El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ha sido contenido en un 40% gracias al trabajo de
Incendio en el parque Noel Kempf Información de autor no disponible / ERBOL

Polémica por contrato de litio en Diputados con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural instaló una sesión polémica para debatir el contrato con Uranium One, bajo protestas opositoras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible