EE.UU. impone aranceles del 50% a exportaciones de São Paulo

Los nuevos aranceles estadounidenses amenazan el 2,7% de la economía de São Paulo, afectando sectores clave como el agroindustrial y el tecnológico.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

EE.UU. impone aranceles del 50% que amenazan el 2,7% de la economía de São Paulo

La medida afectaría a las exportaciones clave del estado brasileño. São Paulo, motor económico de Brasil, enfrenta este desafío mientras su sector agroindustrial crece un 5,8% en 2024. Los aranceles se anuncian en un contexto de récord en creación de empresas (309.934) y presión inflacionaria (IPC del 1,08%).

«Una tormenta perfecta para el gigante paulista»

El gobierno de EE.UU. aplicará un impuesto del 50% a productos brasileños, impactando directamente a São Paulo, responsable del 31% del PIB nacional. «Es un golpe a sectores estratégicos», advierten analistas. El estado ya sufre las consecuencias de incendios que dañaron cultivos por R$1.000 millones ($180 millones).

Agro en alza, pero bajo amenaza

Pese a los retos, el agronegocio paulista registró un superávit comercial de R$150.000 millones ($25.000 millones) hasta octubre, con crecimiento del 12,8% en exportaciones (enero-mayo). Sin embargo, la cosecha de naranja -clave para el estado- caerá un 24,36%, la menor en una década.

Tech y empleo: luces en el horizonte

El sector tecnológico consolida a São Paulo como hub líder en deep tech, con 340.000 empresas. Además, se generaron 500.000 nuevos empleos en un año, según datos oficiales. Mercado Libre inyectó capital recientemente, reforzando esta tendencia.

Entre privatizaciones y decisiones políticas

El presidente Lula paralizó la venta de Ceagesp (mercado mayorista), pero avanzó con la histórica privatización de Sabesp, la mayor empresa de agua de Latinoamérica, con una oferta de acciones de $3.000 millones. El puerto de Santos, sin embargo, seguirá estatal.

Un gigante que no deja de moverse

En 2024, São Paulo batió récords: mayor feria vitivinícola de América (1.400 marcas), mejor julio comercial desde 2008 y liderazgo en unicornios tecnológicos. La inflación y los aranceles estadounidenses, no obstante, ensombrecen su panorama inmediato.

¿Hacia dónde va la locomotora brasileña?

La combinación de crecimiento agroindustrial, dinamismo tecnológico y desafíos externos define el momento actual. La eficacia de las medidas públicas y privadas determinará si São Paulo mantiene su rol como eje económico regional en un escenario global complejo.

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible

Víctima desiste de proceso por violencia familiar contra hijo del presidente Arce

Mary C. C. B. presentó desistimiento libre y voluntario en el proceso por violencia familiar contra Luis Marcelo Arce
Luis Marcelo Arce Mosqueira, el hijo mayor del Presidente. / RRSS / ERBOL

Fiscalía revela que el «Saracho Fest» vendió 4.000 entradas para un aforo de 500 personas

La Fiscalía investiga la avalancha en un colegio donde fallecieron dos jóvenes. Se vendieron 4.000 entradas para un recinto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan dos cadáveres en Cochabamba: uno desmembrado y otro asfixiado en basura

La Policía halló dos cuerpos sin vida en Cochabamba. Uno fue identificado como Mauricio Vallejos, encontrado en un cerro,
Los dos cuerpos fueron hallados en Cochabamba / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga patrimonio millonario de exgerente de Emapa y su socio

La Fiscalía aprehendió al exgerente de EMAPA, Franklin Flores, por enriquecimiento ilícito. Declaró un patrimonio de 2,8 millones de
Marvin Vargas Venegas, socio de Flores, también fue aprehendido / APG / ELDEBER.com.bo

Identifican a hombre hallado desmembrado al sur de Cochabamba

La Policía identificó a Mauricio Vallejos, de 45 años y en situación de calle, como la persona hallada desmembrada
Policías realizan un rastrillaje en la zona del hallazgo del cuerpo desmembrado. / UNITEL / Unitel Digital

Joven agrede brutalmente a su padre con una plancha en Bolivia

Un joven de 20 años agredió a su padre con una plancha metálica en Santa Cruz, tras una discusión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Víctima de Marcelo Arce Mosqueira se desiste de la denuncia por violencia

Mary C.C.B. presentó desistimiento contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, tras aceptar disculpas. El proceso penal se interrumpe
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Internet / ANF