Protestas en Ghana reavivan tensiones comerciales con Nigeria
Un vídeo antiguo reaviva el conflicto por comercios extranjeros. Las protestas comenzaron en julio de 2025 tras acusaciones de incumplimiento de leyes locales. Ambos gobiernos negocian para evitar una escalada.
«El fantasma de un reino Igbo que nunca existió»
Las protestas en Ghana estallaron tras difundirse un vídeo de 2013 donde un líder nigeriano mencionaba un «Reino Igbo». Aunque se disculpó y aclaró que era un proyecto abandonado, el contenido viralizó el miedo entre los comerciantes ghaneses. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ghana y su homólogo nigeriano, Bianca Odumegwu-Ojukwu, iniciaron diálogos para calmar los ánimos.
Raíz del conflicto
Ghana aplica una ley que reserva el comercio minorista para locales, lo que ha llevado al cierre de tiendas de extranjeros, principalmente nigerianos. Estos alegan cumplir con impuestos y normativas, pero siguen en riesgo. «Es una disputa por oportunidades en tiempos difíciles», señala el texto.
ECOWAS bajo presión
La crisis ocurre cuando Burkina Faso, Malí y Níger abandonan el bloque, debilitando las normas comerciales regionales. El Banco Mundial registró un intercambio de 277.000 millones de dólares en 2022, por lo que expertos advierten que disputas como esta podrían afectar la economía de África Occidental.
Vecinos con futuro entrelazado
Ghana y Nigeria han prometido mantener abiertos los canales comerciales, conscientes de su interdependencia. Sin embargo, la competencia por empleos y la difusión de contenido falso en redes añaden tensión a una relación ya compleja.
Más que una pelea de mercados
El texto subraya que el conflicto trasciende lo comercial: es un desafío para equilibrar historia compartida y presiones actuales. La estabilidad de la región, donde los disturbios pueden escalar rápido, está en juego.
Un equilibrio frágil
Ambos países evitan por ahora una crisis mayor, pero el malestar social y las fake news siguen siendo riesgos. El resultado afectará no solo a comerciantes, sino a toda África Occidental.