Bancos europeos y asiáticos ganan terreno frente a Wall Street por aranceles

Los bancos estadounidenses pierden participación en emisiones de bonos europeos y asiáticos debido a los aranceles comerciales, según datos oficiales de 2025.
The Rio Times
Global Banking Realigns as U.S. Tariffs Erode Wall Street’s Influence in the World. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Global Banking Realigns as U.S. Tariffs Erode Wall Street’s Influence in the World. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bancos europeos y asiáticos ganan terreno frente a Wall Street por aranceles de EE.UU.

Los bancos estadounidenses pierden participación en el 50% de las emisiones de bonos europeos. La desconfianza por los aranceles comerciales impulsa a las empresas a priorizar entidades locales. Datos oficiales y ejecutivos bancarios confirman el cambio desde agosto de 2025.

«Europa y Asia prefieren bancos que eviten guerras comerciales»

Según datos oficiales, los bancos europeos como Deutsche Bank y BNP Paribas aumentaron sus reservas de efectivo al 12%, frente al 10.4% de 2023. Esto les permite captar más negocios con empresas que buscan «estabilidad y asesoramiento local», según sus ejecutivos. En Asia, un tercio de las compañías planean cambiar de banco principal.

Caída histórica en financiación comercial

La participación de EE.UU. en financiación para empresas chinas se redujo al 7% (desde el 12% en 2017). En bonos en libras esterlinas, los bancos estadounidenses quedaron fuera del 64% de las operaciones, un aumento frente al 47% de 2024.

El detonante: aranceles y divisas volátiles

Las tensiones comerciales entre EE.UU., Europa y China han incrementado la incertidumbre en las cadenas de suministro. Las empresas prefieren bancos regionales para evitar riesgos en sus operaciones. Los líderes bancarios europeos confirman un aumento de clientes que buscan «servicio confiable».

Un sistema financiero menos globalizado

El cambio refleja una tendencia hacia la regionalización bancaria, impulsada por políticas proteccionistas. Los datos muestran que las empresas priorizan seguridad sobre costes en un escenario de tensiones geopolíticas.

Wall Street pierde influencia paso a paso

La realineación bancaria continuará mientras persistan los aranceles. Las empresas optan por entidades que reduzcan su exposición a conflictos comerciales, según los analistas citados en el informe.

Gradería colapsa durante fiesta de Urkupiña en Quillacollo

Al menos dos personas resultaron heridas tras el derrumbe de una estructura durante la festividad de Urkupiña en Quillacollo,
Gradería colapsada durante la fiesta de Urkupiña Información de autor no disponible / Unitel Digital

Marcelo Claure niega compra de medios y vincula apoyo político a economía

Marcelo Claure desmiente acusaciones sobre control de medios y manipulación de encuestas, vinculando su participación política a un plan
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico cruceño pide explicaciones por llegada de 200 venezolanos

El Comité Cívico pro Santa Cruz solicita información a instituciones estatales sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos días
Stelo Cochamanidis, presidente del comité cívico pro Santa Cruz. Información de autor no disponible / Erbol-Santa Cruz

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS propone eliminar la reelección presidencial, inspirado en la tradición aimara del ‘muyu’, y defiende políticas
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS en España

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial por parte del MAS y exige reformas para garantizar
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras recuperarse de lesión

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirmó su retorno a las funciones tras recuperarse de un traumatismo craneoencefálico sufrido
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Bolivia y Chile acuerdan ruta al Salar de Uyuni en el Hito 41

Bolivia y Chile invertirán 543 millones de bolivianos en una ruta asfaltada que conectará el suroeste de Potosí con
Encuentro binacional de autoridades regionales de Bolivia y Chile en el Hito 41 Municipalidad de Iquique / EL DEBER

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con libertad y responsabilidad, rechazando campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos afecta derecho a la alimentación

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío y economía destrozada

Marcelino Flores, dirigente de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y dejar un
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con mensaje de unidad

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo convertir la ciudad en Zona Franca
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible