Crecimiento económico de Costa Rica en 2025 no reduce pobreza

Costa Rica crece un 3,4% en 2025, pero un millón de personas vive en pobreza. La inflación general baja, pero los alimentos básicos alcanzan precios récord y el 40% de los trabajadores tiene empleos informales.
The Rio Times
Costa Rica parece rica, pero la mayoría de las familias aún lucha (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Costa Rica parece rica, pero la mayoría de las familias aún lucha (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Costa Rica crece un 3,4% en 2025 pero un millón de personas vive en pobreza

El 25% de la población no supera el umbral de pobreza pese al crecimiento económico y la reducción de deuda pública. La inflación baja en general, pero los alimentos básicos alcanzan precios récord. Datos oficiales revelan que el 40% de los trabajadores tiene empleos informales.

«Cifras macroeconómicas brillantes, vidas en apuros»

Costa Rica figura como país de altos ingresos según el Banco Mundial, con un desempleo e inflación bajos (cercana a cero en 2025). Sin embargo, la canasta básica alimentaria alcanzó su precio más alto en 14 años, y el alquiler en San José consume hasta el 100% del salario mínimo ($800 mensuales para trabajadores calificados).

La paradoja del crecimiento

Mientras la deuda pública cae y la economía crece un 3,4%, el 40% de la fuerza laboral subsiste en informalidad, sin seguridad ni ingresos estables. Los salarios no compensan el alza de alimentos y vivienda, según datos del banco central y la oficina de estadísticas costarricenses.

Entre el papel y el plato vacío

El país centroamericano repite un patrón de desarrollo desigual común en economías emergentes: indicadores macroeconómicos positivos ocultan precariedad cotidiana. Aunque importaciones baratas (como electrónicos) frenan la inflación general, los bienes esenciales subieron un 1,7% en el año.

Un espejismo con cifras oficiales

El informe destaca que el crecimiento beneficia desigualmente: familias destinan casi todo su ingreso a cubrir necesidades básicas, sin capacidad de ahorro. La reducción de deuda nacional no alivia a quienes enfrentan precios récord en alimentos o vivienda.

Sin margen para celebrar

La frustración ciudadana refleja que los éxitos macroeconómicos no garantizan bienestar generalizado. Costa Rica mantiene estabilidad fiscal, pero su población enfrenta brechas crecientes entre datos oficiales y realidad diaria.

Festival Internacional de Narración Oral regresa a Cochabamba en su novena edición

El Festival Internacional de Narración Oral «A ti te cuento» celebra su novena edición en Cochabamba del 8 al
Versión pasada del evento internacional en Cochabamba.

Audi presenta la tercera generación del Q3 con tecnología renovada

Audi lanza la tercera generación del Q3 en octubre de 2025. El SUV renovado incorpora sistemas digitales actualizados y
Audi Q3 Sportback

Bolivia lanza convocatoria para Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia lanza la convocatoria para los Premios Eduardo Abaroa 2026. Con una inversión de
Imagen sin título

Mercedes prueba su sistema Drive Pilot de conducción autónoma en Alemania

Mercedes-Benz prueba Drive Pilot, su sistema de conducción autónoma de nivel 3. Funciona hasta 95 km/h en autopistas, permitiendo
S-Klasse con Drive Pilot activado

Presentan libro que recupera las expediciones de Fawcett en la Amazonía boliviana

La Fundación Cultural del BCB y CAF presentan «Fawcett y Bolivia», un libro que detalla las expediciones del explorador
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Alexander Herrmann lanza su propia colección de cuchillos Primecut

El chef Alexander Herrmann presenta su línea de cuchillos Primecut Collection, desarrollada en colaboración con Fissler. La colección acerca
Alexander Herrmann muestra su nueva serie de cuchillos Primecut Collection

Nobel de la Paz 2024 se anunciará en Oslo excluyendo a Donald Trump

El Comité Nobel anuncia este viernes en Oslo el Premio Nobel de la Paz entre 338 candidatos. En un
La sede del Instituto Nobel Noruego en Oslo

Gobierno de Arce mantiene 14 cargos interinos en empresas e instituciones estatales

El gobierno de Luis Arce mantuvo cargos interinos en 14 empresas e instituciones del Estado, incumpliendo la norma que
Autoridades interinas de empresas estratégicas y entidades estatales.

Gobierno boliviano retira carnet de vacunación como requisito para Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano retiró la exigencia del carnet de vacunación para cobrar el Bono Juancito Pinto, tras el rechazo
El pago del bono Juancito Pinto en Cochabamba.

Teatro Feroz estrena dos obras esta semana en La Paz

La compañía Teatro Feroz presenta dos obras en La Paz del 8 al 11 de octubre. «La Paz –
Una escena de la obra 'La Paz – Performática'

Fabricantes presentan nuevas deportivas con funciones de emergencia vía satélite

Los nuevos relojes inteligentes de Google, Garmin y Apple incorporan conectividad satelital para emitir señales de emergencia en áreas
Muchos relojes nuevos (en la imagen de Garmin) permiten comunicación por satélite para rescates.

Presidente del TSJ niega intención de suspender la segunda vuelta electoral

El Presidente del TSJ, Romer Saucedo, asegura que la denuncia contra magistrados del TCP no afectará la celebración del
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.