EEUU impone aranceles del 50% a India por comprar petróleo ruso
La medida afecta a 64.000 millones de dólares en exportaciones indias. Entrará en vigor en tres semanas, según anunció el gobierno de Trump. India defiende que el crudo ruso es vital para su estabilidad económica.
«Un golpe comercial con trasfondo geopolítico»
La administración estadounidense justifica los aranceles como una forma de presionar a India para que deje de financiar la guerra en Ucrania. «Las compras de petróleo ruso apoyan directamente las operaciones militares», declaró la Casa Blanca. India, sin embargo, señala que EEUU y Europa mantienen otros negocios con Rusia.
Impacto en el comercio bilateral
Los aranceles afectan a productos clave como textiles, fármacos y gemas, que sumaron 81.000 millones de dólares en exportaciones en 2024. Analistas advierten que esto elevará precios para consumidores estadounidenses y dañará años de cooperación comercial.
La dependencia energética india
India importa más del 85% de su petróleo y ahora compra un tercio a Rusia, frente al 2% antes de la invasión de Ucrania en 2022. El gobierno indio argumenta que el crudo ruso, con descuento, es esencial para mantener la energía asequible.
Una relación estratégica bajo tensión
EEUU e India son dos de las mayores democracias y economías del mundo, con lazos comerciales crecientes en la última década. Sin embargo, esta medida marca un giro abrupto en su cooperación, con posibles repercusiones globales en cadenas de suministro y alianzas políticas.
Un pulso con consecuencias inmediatas
El conflicto comercial podría alterar el equilibrio geopolítico y económico entre ambas potencias. Mientras EEUU busca aislar a Rusia, India prioriza su seguridad energética, dejando en evidencia las tensiones entre aliados estratégicos.