Alberta y Saskatchewan avanzan hacia referéndums de independencia en 2026

Las provincias canadienses redujeron los requisitos de firmas para activar consultas de independencia, impulsadas por descontento con políticas federales y el sistema de redistribución de riqueza.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alberta y Saskatchewan avanzan hacia referéndums de independencia en 2026

Las provincias canadienses redujeron los requisitos de firmas para activar las consultas. El movimiento surge por descontento con políticas federales y el sistema de redistribución de riqueza. Alberta lidera el proceso, con un 36% de apoyo inicial a la separación.

«Queremos gestionar nuestros recursos sin ataduras»

La primera ministra de Alberta, Danielle Smith, impulsó la ley que reduce en un 70% las firmas necesarias para el referéndum (de 600.000 a 177.000) y amplía el plazo de recolección a 120 días. Saskatchewan evalúa un mecanismo similar, mientras algunas zonas de Columbia Británica exploran mayor autonomía. «Es un proceso democrático legítimo», defendió Smith, aunque sin respaldar abiertamente la independencia.

Raíces del malestar occidental

El descontento proviene de políticas como los impuestos al carbono y la paralización de oleoductos, que afectan a economías dependientes del petróleo y gas. Alberta y Saskatchewan son contribuyentes netos al sistema de pagos de igualación, que redistribuye fondos principalmente a provincias del este. Encuestas muestran que un 34-36% apoya la independencia, pero solo un 15-19% votaría firmemente por ella.

Voces en contra y riesgos económicos

El primer ministro Mark Carney tachó el separatismo de «peligroso», recordando que la Ley de Claridad de 1998 exige negociaciones complejas tras cualquier consulta. Líderes indígenas rechazan la secesión, al considerar sus tratados con la Corona canadiense. Economistas advierten inestabilidad en los mercados energéticos, especialmente con EE.UU., principal comprador del petróleo de Alberta.

Una fractura con décadas de historia

Las provincias occidentales acumulan décadas de quejas por sentirse marginadas políticamente por Ontario y Quebec. Sus valores conservadores y prioridades económicas chocan con las políticas federales, agravando la alienación regional. Este movimiento busca renegociar el equilibrio de poder interno, con implicaciones potenciales para la federación canadiense y el comercio global.

El futuro de Canadá podría decidirse en las urnas

El resultado dependerá de la participación ciudadana, en un escenario comparado con el Brexit. Más que una simple disputa regional, el proceso refleja tensiones estructurales que podrían reconfigurar el país. Los inversores ya monitorean el impacto en regulaciones, impuestos y infraestructuras energéticas.

Paz-Lara arrasa en Oruro y Potosí con más del 45% de votos

El binomio Paz-Lara superó por más del doble a sus rivales en Oruro y Potosí, consolidando su ventaja en
Rodrigo Paz se impuso en las elecciones presidenciales 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia irá a balotaje tras derrota histórica del MAS

El MAS obtiene solo el 3,15% de votos según conteo preliminar, marcando su peor resultado en 20 años. Rodrigo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segunda vuelta electoral en Bolivia tras resultados polarizados

El presidente Luis Arce confirma la segunda vuelta electoral para el 19 de octubre, destacando la participación ciudadana y
La población cumplió con su deber cívico EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina gana en Tarija con el 39% de los votos

Samuel Doria Medina de Alianza Unidad gana en Tarija con el 39% de los votos, superando por 18 puntos
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodríguez reconoce derrota y balotaje entre Paz y Quiroga

Andróniko Rodríguez acepta los resultados electorales y reconoce el balotaje entre Paz (PDC) y Quiroga, tras obtener solo un
Andrónico Rodríguez en su votación en el trópico Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS lidera resultados electorales en Bolivia según DatoWorld

El MAS celebra avances en las elecciones bolivianas mientras DatoWorld reporta conteos preliminares con alta transparencia y participación ciudadana.
Sede de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) con sillas vacías Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones en Bolivia avanzan con transparencia y vigilancia ciudadana

Las elecciones en Bolivia destacaron por la transparencia en las actas electorales y la participación de observadores nacionales, con
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Fundación Jubileo

Edman Lara celebra resultados preliminares y apunta a segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC reacciona a los resultados preliminares con humildad y se prepara para el balotaje del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga candidatura presidencial 2025 contra el MAS

El expresidente boliviano Jorge Quiroga anuncia su candidatura para 2025 con críticas al gobierno del MAS y promesas de
El candidato presidencial boliviano Jorge 'Tuto' Quiroga, de la coalición conservadora Alianza Libre. Reuters / Clarín

Segunda vuelta electoral en Bolivia: PDC vs Libre el 19 de octubre

El TSE confirma la segunda vuelta electoral entre PDC y Libre para el 19 de octubre, tras ningún candidato
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / ERBOL

Rodrigo Paz gana elecciones en Chuquisaca con 36,6% de votos

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones en Chuquisaca con 36,6% según conteo rápido, superando a Tuto Quiroga por
En Sucre la población cumplió con su deber cívico William Zola / EL DEBER

Arce reconoce segunda vuelta electoral en Bolivia y llama a la unidad

El presidente boliviano Luis Arce acepta los resultados preliminares que obligan a una segunda vuelta electoral el 19 de
Arce al emitir su voto este domingo. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible