Evo Morales llama al voto nulo como rebelión democrática en Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales instó al voto nulo en las elecciones, calificándolo como una protesta contra lo que considera un proceso ilegítimo.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Evo Morales llama al voto nulo como «rebelión democrática» en el Bicentenario

El expresidente instó a rechazar las elecciones que considera «deslegitimadas». Publicó su mensaje el 6 de agosto de 2025, durante la conmemoración del Bicentenario de Bolivia. Morales no pudo inscribirse como candidato por restricciones legales.

«El voto nulo es un referendo contra élites»

Evo Morales calificó la convocatoria electoral como un intento de «excluir a movimientos sociales y reconstruir la vieja democracia de élites». Afirmó que detrás de su proscripción se esconden «los mismos intereses que impulsaron el saqueo y el golpe de Estado», en alusión a eventos políticos anteriores.

Acusaciones y motivación

El exmandatario vinculó su campaña por el voto nulo con la defensa de la soberanía boliviana, denunciando «la entrega del litio y la destrucción de la Bolivia soberana». Insistió en que esta acción electoral «se convertirá en un referéndum» contra el proceso actual.

De la proscripción a la protesta electoral

Morales lanzó esta campaña tras quedar fuera de la contienda por impedimentos legales. Un fallo del Tribunal Constitucional y la falta de partidos con personalidad jurídica vigente bloquearon su postulación. Aseguró que el pueblo «volverá con más fuerza y unidad» en futuras batallas políticas.

Un mensaje en fecha patria

El expresidente emitió su declaración durante las celebraciones del Bicentenario, aprovechando el simbolismo histórico. En su relato, conectó su gestión pasada con las luchas sociales bolivianas y presentó el voto nulo como continuidad de esa resistencia.

Una sombra sobre los comicios

El llamado de Morales introduce un elemento de controversia en el proceso electoral, al plantearlo como ilegítimo. Su influencia en sectores sociales podría impactar en la participación y los resultados, aunque el texto no especifica reacciones institucionales a sus declaraciones.

Paola Aguirre apoya a Tuto Quiroga y critica a Creemos

La asambleísta cruceña Paola Aguirre abandona su respaldo a Luis Fernando Camacho y se suma a Alianza Libre, acusando
La asambleísta Paola Aguirre, en el cierre de campaña de Tuto Quiroga en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ solicita informe a Fiscalía para juzgar a Jeanine Añez por caso EBA

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia requiere documentación para iniciar el juicio de responsabilidades contra la exmandataria por
Expresidenta Jeanine Añez El Deber / ANF

FELCN incauta marihuana oculta en mandarinas en carretera

El can detector ‘Xhira’ descubrió 8 paquetes de marihuana camuflados en mandarinas durante un control en la ruta Cochabamba-Santa
El can de la Felcn detectó la droga Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín