Evo Morales llama al voto nulo como «rebelión democrática» en el Bicentenario
El expresidente instó a rechazar las elecciones que considera «deslegitimadas». Publicó su mensaje el 6 de agosto de 2025, durante la conmemoración del Bicentenario de Bolivia. Morales no pudo inscribirse como candidato por restricciones legales.
«El voto nulo es un referendo contra élites»
Evo Morales calificó la convocatoria electoral como un intento de «excluir a movimientos sociales y reconstruir la vieja democracia de élites». Afirmó que detrás de su proscripción se esconden «los mismos intereses que impulsaron el saqueo y el golpe de Estado», en alusión a eventos políticos anteriores.
Acusaciones y motivación
El exmandatario vinculó su campaña por el voto nulo con la defensa de la soberanía boliviana, denunciando «la entrega del litio y la destrucción de la Bolivia soberana». Insistió en que esta acción electoral «se convertirá en un referéndum» contra el proceso actual.
De la proscripción a la protesta electoral
Morales lanzó esta campaña tras quedar fuera de la contienda por impedimentos legales. Un fallo del Tribunal Constitucional y la falta de partidos con personalidad jurídica vigente bloquearon su postulación. Aseguró que el pueblo «volverá con más fuerza y unidad» en futuras batallas políticas.
Un mensaje en fecha patria
El expresidente emitió su declaración durante las celebraciones del Bicentenario, aprovechando el simbolismo histórico. En su relato, conectó su gestión pasada con las luchas sociales bolivianas y presentó el voto nulo como continuidad de esa resistencia.
Una sombra sobre los comicios
El llamado de Morales introduce un elemento de controversia en el proceso electoral, al plantearlo como ilegítimo. Su influencia en sectores sociales podría impactar en la participación y los resultados, aunque el texto no especifica reacciones institucionales a sus declaraciones.