Israel aprueba ofensiva en Gaza para eliminar a Hamas en 2025

El gobierno israelí lanza una operación militar en Gaza para desmantelar a Hamas, con un impacto humanitario crítico y disputas políticas internas.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet de la aprobación de la ofensiva Información de autor no disponible / RT
Foto de reproducción en Internet de la aprobación de la ofensiva Información de autor no disponible / RT

Gobierno israelí aprueba ofensiva en Gaza para eliminar a Hamas

La operación busca tomar el control total de la ciudad y desplazar a casi un millón de personas. El primer ministro Netanyahu justifica la medida como respuesta al ataque de 2023 que dejó 1.200 muertos israelíes. La ONU reporta más de 60.000 palestinos fallecidos desde entonces.

«No hay seguridad sin eliminar a Hamas»

El gabinete israelí, liderado por Netanyahu, aprobó la ofensiva el 8 de agosto de 2025. «No es agresión, es una respuesta necesaria», declaró el primer ministro. Israel controla ya el 75% de Gaza y ahora avanza hacia zonas densamente pobladas. El objetivo declarado es desmantelar el gobierno de Hamas y transferir el poder a actores locales no afines.

Impacto humanitario y disputa política

Según la ONU y el Ministerio de Salud palestino, la mayoría de los gazatíes carece de refugio estable y necesidades básicas. Mientras el gobierno israelí insiste en que no pretende ocupar Gaza indefinidamente, organizaciones internacionales alertan sobre un empeoramiento de la crisis. Dentro de Israel, la medida genera divisiones: algunos militares y familiares de rehenes temen riesgos, pero otros la ven como la única opción.

De un ataque a una guerra prolongada

El detonante fue el ataque de Hamas en octubre de 2023, con 1.200 muertos y 250 secuestrados. Desde entonces, las operaciones israelíes han destruido infraestructura clave y desplazado a la mayoría de la población gazatí. La nueva fase militar se enfoca en áreas urbanas donde aún residen cerca de un millón de personas.

Un futuro incierto para Gaza

El éxito de la operación dependerá de la capacidad de Israel para neutralizar a Hamas sin agravar la crisis humanitaria. Las autoridades israelíes reiteran que la seguridad regional solo llegará con la eliminación de grupos armados, pero no especifican plazos ni garantías para los civiles atrapados en el conflicto.

Fiscalía ordena aprehensión de choferes que agredieron a mujeres taxistas en El Alto

La Fiscalía emitió órdenes de aprehensión contra choferes que agredieron a mujeres taxistas al inaugurar la «línea lila» en
Choferes acusados de agredir a mujeres taxistas

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz demandando eliminar el marcado de tarjetas que les obliga
Choferes de micro se manifiestan en la plaza 24 de Septiembre

Libre acusa al Órgano Judicial de poner en riesgo el proceso electoral

La Alianza Libre denuncia que pronunciamientos de tribunales bolivianos buscan suspender la segunda vuelta. Acusan al Órgano Judicial y
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia a magistrados autoprorrogados del TCP por usurpación

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, denunció a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Investigan a un teniente de Policía por violar a una adolescente de 14 años

Un teniente de Policía fue detenido en Santa Cruz acusado de violar a una adolescente de 14 años. El
Teniente de policía aprehendido

Tribunal concede detención domiciliaria a Fernando Handam por el ‘zuñigazo’

El activista Fernando Handam sale de prisión tras 15 meses. Un tribunal le impuso medidas sustitutivas, incluida detención domiciliaria
Fernando Handam cuando era trasladado a los tribunales

Investigan a reo tiktokero por publicar videos desde penal de máxima seguridad

Un interno del penal de máxima seguridad de El Abra es investigado por publicar videos en TikTok desde su
Imagen sin título

Saucedo denuncia a magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, presentó denuncia formal contra cinco magistrados del Tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados autoprorrogados

Mujeres taxistas de El Alto afirman que continuarán pese a agresiones

Las conductoras de la Línea Lila en El Alto continúan su servicio tras un ataque de choferes sindicalizados. La
Imagen sin título

YPFB reduce en 30% la provisión de combustibles por falta de divisas

YPFB redujo entre un 30% y 40% el suministro de combustibles porque el Ministerio de Economía no desembolsa los
Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB

Presidente del Consejo de la Magistratura respalda cese de magistrados prorrogados

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, apoya públicamente el pedido del TSJ para que los magistrados del
Imagen referencial.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado