Israel aprueba ofensiva en Gaza para eliminar a Hamas en 2025

El gobierno israelí lanza una operación militar en Gaza para desmantelar a Hamas, con un impacto humanitario crítico y disputas políticas internas.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet de la aprobación de la ofensiva Información de autor no disponible / RT
Foto de reproducción en Internet de la aprobación de la ofensiva Información de autor no disponible / RT

Gobierno israelí aprueba ofensiva en Gaza para eliminar a Hamas

La operación busca tomar el control total de la ciudad y desplazar a casi un millón de personas. El primer ministro Netanyahu justifica la medida como respuesta al ataque de 2023 que dejó 1.200 muertos israelíes. La ONU reporta más de 60.000 palestinos fallecidos desde entonces.

«No hay seguridad sin eliminar a Hamas»

El gabinete israelí, liderado por Netanyahu, aprobó la ofensiva el 8 de agosto de 2025. «No es agresión, es una respuesta necesaria», declaró el primer ministro. Israel controla ya el 75% de Gaza y ahora avanza hacia zonas densamente pobladas. El objetivo declarado es desmantelar el gobierno de Hamas y transferir el poder a actores locales no afines.

Impacto humanitario y disputa política

Según la ONU y el Ministerio de Salud palestino, la mayoría de los gazatíes carece de refugio estable y necesidades básicas. Mientras el gobierno israelí insiste en que no pretende ocupar Gaza indefinidamente, organizaciones internacionales alertan sobre un empeoramiento de la crisis. Dentro de Israel, la medida genera divisiones: algunos militares y familiares de rehenes temen riesgos, pero otros la ven como la única opción.

De un ataque a una guerra prolongada

El detonante fue el ataque de Hamas en octubre de 2023, con 1.200 muertos y 250 secuestrados. Desde entonces, las operaciones israelíes han destruido infraestructura clave y desplazado a la mayoría de la población gazatí. La nueva fase militar se enfoca en áreas urbanas donde aún residen cerca de un millón de personas.

Un futuro incierto para Gaza

El éxito de la operación dependerá de la capacidad de Israel para neutralizar a Hamas sin agravar la crisis humanitaria. Las autoridades israelíes reiteran que la seguridad regional solo llegará con la eliminación de grupos armados, pero no especifican plazos ni garantías para los civiles atrapados en el conflicto.

Silencio electoral inicia en Bolivia tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron Bs 2,3 millones en publicidad en Facebook durante la campaña electoral, marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales excluido de las elecciones en Bolivia

El TSE confirma que el expresidente Evo Morales no figura en las listas electorales de ningún partido para los
Evo Morales en un evento partidario EMA / Unitel Digital

TED Santa Cruz distribuye 4.234 maletas electorales al área rural

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el envío de material electoral a zonas remotas, utilizando rutas terrestres,
El TED comienza a distribuir el material electoral Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas siguiendo la norma EN 60436, utilizando suciedad estandarizada para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías de la FELCN

Erick Roberto Baeza fue secuestrado por cuatro sujetos vestidos como agentes antinarcóticos en Santa Cruz. Su paradero sigue desconocido
Momento del secuestro captado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Restricciones clave para elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El TSE establece seis medidas clave, incluyendo prohibición de alcohol, armas y propaganda electoral, para garantizar transparencia y seguridad
Un ánfora de votación en las elecciones. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz inicia traslado de material electoral a provincias

El TED de Santa Cruz comenzó el traslado de más de 9.000 maletas electorales a 1.124 recintos, custodiado por
Los militares realizan la custodia del material electoral José Elio Alba / Información de la fuente de la imagen no disponible

Multa de 550 bolivianos por incumplir restricción vehicular electoral

El TSE aplicará multas de 550 bolivianos y retención de vehículos a conductores sin autorización durante las elecciones del
Un policía vigila oficinas del TED de La Paz APG / Unitel Digital

Terminal de Cochabamba ajusta horarios por elecciones 2025

La terminal de Cochabamba modifica horarios de buses interdepartamentales por restricciones electorales. Últimos viajes saldrán el sábado antes del
Terminal de Buses de Cochabamba Jurgen Guzmán / UNITEL

Rosa Huanca es candidata a Vicepresidencia por La Fuerza del Pueblo

Rosa Huanca fue presentada como candidata a la Vicepresidencia de Bolivia por La Fuerza del Pueblo, sustituyendo a Felipe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico cierra campaña en Cochabamba pese a divisiones internas

Andrónico Rodríguez cierra su campaña electoral en Cochabamba criticando las divisiones internas del MAS y llamando a la unidad
El cierre de campaña de Andrónico Rodríguez en el estadio de Sacaba. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo en plaza Villarroel

Eduardo Del Castillo culminó su campaña presidencial ante miles de simpatizantes en la plaza Villarroel, reforzando el mensaje de
Cierre de campaña del MAS en la plaza Villarroel Información de autor no disponible / Unitel Digital