Ex presidente paraguayo investigado por ocultar 21 millones en Seychelles

Mario Abdo Benítez y su esposa son investigados por presunto lavado de dinero y abuso de poder tras descubrirse transferencias millonarias no declaradas en Seychelles durante su mandato.
The Rio Times
Foto: Reproducción en Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto: Reproducción en Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ex presidente paraguayo investigado por ocultar 21 millones en Seychelles

Mario Abdo Benítez y su esposa presuntamente escondieron fondos en cuentas offshore. La Fiscalía paraguaya indaga lavado de dinero y abuso de poder. Los documentos revelan transferencias millonarias no declaradas durante su mandato (2018-2023).

«Cuentas fantasma y contratos sospechosos»

El fiscal general Emiliano Rolón confirmó que dos empresas (Star Capital y Exchange Contracts) recibieron entre 600.000 y 1,7 millones por transferencia en Seychelles. Estos movimientos no figuraron en las declaraciones de bienes obligatorias de Abdo. Además, las empresas Aldia SA y Createc SA multiplicaron sus ingresos 70 veces durante su presidencia, sin justificación económica conocida.

La defensa: «Persecución política»

Abdo niega los cargos y alega que la investigación responde a «luchas internas» dentro del Partido Colorado, históricamente marcado por escándalos de corrupción. Su predecesor, Horacio Cartes, también enfrentó sanciones internacionales por casos similares.

Paraguay en la mirilla global

El país ha reforzado sus leyes contra el lavado, pero admite limitaciones para rastrear delitos financieros complejos. La cooperación internacional fue clave para descubrir estas cuentas. Analistas señalan que casos así dañan la confianza en las instituciones y disuaden inversiones.

Una sombra que se alarga

Paraguay arrastra una década de denuncias contra expresidentes por enriquecimiento ilícito. El Partido Colorado, en el poder desde 1947 (salvo 2008-2013), acumula múltiples procesos por corrupción, incluido el desvío de fondos públicos durante la pandemia.

Transparencia bajo lupa

El caso evidencia los desafíos para fiscalizar el patrimonio de los altos cargos. El resultado de la investigación podría influir en la percepción de Paraguay ante organismos internacionales y su capacidad para atraer capitales.

Hombre muere al caer de edificio en Cochabamba: FELCC investiga

Un hombre de 35 años falleció al caer del octavo piso de un edificio en Cochabamba. La FELCC investiga
Personal de Homicidios hizo el levantamiento del cuerpo Información de autor no disponible / UNITEL

Más de 369.000 bolivianos podrán votar en el exterior este 17 de agosto

El padrón electoral en el exterior creció con 55.593 nuevos votantes. Los connacionales podrán sufragar en 154 recintos de
El voto en el exterior Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump y Putin celebran cumbre en Alaska sobre conflicto en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reúnen en una base militar histórica de Alaska para abordar el conflicto
Fotografía de archivo del 16 de julio del 2018, con Trump y Putin en Helsinki EFE / Clarín

Arce promete transición democrática en Bolivia tras elecciones

El presidente Luis Arce garantiza entregar el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto, reafirmando su
El presidente Luis Arce, durante su entrevista en el medio DTV. Información de autor no disponible / ERBOL

Secuestros en Santa Cruz con falsos policías: dos casos en julio

Dos hombres fueron secuestrados en Santa Cruz por sujetos vestidos como policías en julio. Las familias exigen respuestas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE monitorea en tiempo real el traslado de material electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia implementa un sistema tecnológico con GPS para rastrear las 3.017 maletas electorales, garantizando
El control del desplazamiento del material electoral Rossángela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Defensoría exige transparencia en contrato de litio con Rusia

La Defensoría del Pueblo demanda estudios ambientales y consulta previa para el contrato de explotación de litio con una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Investigan al presidente de YPFB por caso Botrading en Paraguay

El fiscal Omar Yujra confirmó la investigación contra Armin Dorgathen y otros nueve funcionarios por presuntas irregularidades en la
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa. APG / URGENTE.BO

Ataque sicarial en Cochabamba deja un muerto y un herido

Dos hombres armados atacaron una vagoneta en el Trópico de Cochabamba, dejando un fallecido y un herido en estado
Vehículo atacado Creativa Radio / ANF

Secuestros en Santa Cruz simulando operativos antidrogas

Dos hombres fueron secuestrados en Santa Cruz por sujetos disfrazados de policías. La Felcc investiga si los casos están
Secuestro de José Dorado Canellas Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce garantiza transición democrática tras elecciones en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce asegura que respetará los resultados electorales del 17 de agosto, marcando una transición pacífica
Luis Arce durante una entrevista Presidencia / EL DEBER

TSE confirma resultados oficiales de elecciones en 72 horas

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los resultados oficiales de las elecciones se publicarán en 72 horas, con datos
Imagen sin título APG / Unitel Digital