Libia lanza ronda de licencias petroleras para aumentar producción

Libia ofrece 22 bloques de exploración petrolera con incentivos atractivos para elevar su producción a 2 millones de barriles diarios, atrayendo a gigantes energéticos internacionales.
The Rio Times
Reproducción en Internet de la ronda de licencias petroleras en Libia Información de autor no disponible / RT
Reproducción en Internet de la ronda de licencias petroleras en Libia Información de autor no disponible / RT

Libia lanza ronda de licencias petroleras para aumentar producción

El país ofrece contratos atractivos para elevar su producción de 1,3 a 2 millones de barriles diarios. La Corporación Nacional de Petróleo (NOC) busca atraer a grandes empresas internacionales pese a la inestabilidad política. La última ronda similar ocurrió hace 17 años.

«Oportunidad con alto retorno en reservas africanas»

Libia ofrece 22 bloques de exploración, la mitad en alta mar, cerca de infraestructura existente. Los nuevos Acuerdos de Producción Compartida Mejorados (EPSA V) permiten a las empresas recuperar hasta el 70% de sus costes de inversión antes de repartir ganancias (60% para NOC, 40% para inversionistas). El retorno potencial alcanza el 36%, frente al 5% anterior.

Interés de gigantes energéticos

Entre los 37 postores precalificados figuran ExxonMobil, BP, Chevron, Eni y TotalEnergies. ExxonMobil regresa tras una década y firmó un memorándum para estudiar cuatro bloques marinos. 40 empresas ya mostraron interés, atraídas por las 48.000 millones de barriles de reservas, las mayores de África.

Riesgos entre la geopolítica y la inestabilidad

El general Khalifa Haftar, que controla los yacimientos del este, ha interrumpido exportaciones, aumentando la volatilidad de precios. Además, Rusia y Turquía mantienen presencia militar, apoyando facciones rivales. Los inversionistas enfrentan límites de propiedad extranjera, trabas burocráticas y riesgos de corrupción.

Un pasado de promesas incumplidas

Pese a inversiones previas, la producción no ha crecido significativamente. La última ronda de licencias fue en 2008, en un contexto ahora marcado por divisiones políticas y conflictos armados. La NOC insiste en que los nuevos contratos incluyen garantías contra interrupciones políticas.

¿Un futuro petrolero en juego?

El éxito de esta ronda definirá la recuperación económica de Libia y su impacto en los mercados energéticos globales. Las empresas deberán evaluar beneficios frente a riesgos operativos en un país fracturado. La NOC confía en que los incentivos superen las dudas.

Incendio en mercado de Ascensión de Guarayos deja cinco heridos y 165 puestos destruidos

Cinco personas sufrieron quemaduras en un incendio que destruyó 165 puestos del mercado El Baratillo en Ascensión de Guarayos.
Persona con quemadura en el incendio en Ascensión de Guarayos / Désther Agreda / ELDEBER.com.bo

Iglesia critica sistema que reproduce desigualdades y engaña a pobres

Monseñor René Leigue criticó en su homilía un sistema que reproduce desigualdades. Advirtió que engañar a los pobres con
Monseñor René Leigue / Información de autor no disponible / EL DEBER

Antiguos colaboradores de Evo Morales enfrentan procesos por narcotráfico

Ex altos cargos del gobierno de Evo Morales, como el exviceministro Felipe Cáceres y exjefes de la FELCN, enfrentan
Maximiliano Dávila, exdirector de la Felcn, fue extraditado a EEUU / Información de autor no disponible / EL DEBER

Cisterna con 25.000 litros de diésel vuelca en carretera Desaguadero-La Paz

Un camión cisterna que transportaba 25.000 litros de diésel volcó en la carretera Desaguadero-La Paz debido a una maniobra
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Tajibos florecen en Santa Cruz tiñendo la ciudad de blanco y verde

Los tajibos blancos y verdes florecen en calles y avenidas de Santa Cruz tras las lluvias de septiembre. Este
Tajibos blancos embellecen la capital cruceña en septiembre / Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo

Dictan prisión preventiva para conductor por agresión sexual a joven sorda

Un conductor de 36 años ingresó en la cárcel de San Pedro por agresión sexual a una joven con
El sujeto fue enviado a la cárcel por cuatro meses / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Novillo acusa a la ALP de estrangular la economía para anular a Arce

El ministro de Defensa Edmundo Novillo atribuye la escasez de diésel, especulación del dólar y encarecimiento de productos al
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cabañas del río Piraí ofrecen gastronomía tradicional en Santa Cruz

Las cabañas del río Piraí ofrecen platos tradicionales como picante de gallina y majadito de pato, cocinados a leña
Cabañas del río Piraí / Ricardo Montero / EL DEBER

India ve a Bolivia como socio estratégico en BRICS, litio y comercio

India respalda a Bolivia como miembro asociado del BRICS. El embajador indio destacó la cooperación estratégica en litio, comercio
Rohit Vadhwana, embajador de India en Bolivia / Fuad Landívar / EL DEBER

La etnicidad será un factor clave en el balotaje del 19 de octubre en Bolivia

La etnicidad será determinante en el balotaje boliviano del 19 de octubre. Un 38.7% de la población se autoidentifica
Ciudadanos bolivianos habilitados para votar en la segunda vuelta / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Tragedia en fiesta escolar de Oruro deja dos adolescentes muertas

Dos adolescentes fallecieron en una fiesta escolar en Oruro, revelando un vacío legal. La normativa educativa boliviana no prohíbe
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz mantiene su pulso económico con intensa actividad nocturna

Santa Cruz mantiene actividad comercial e industrial durante la noche, abasteciendo más del 76% de los alimentos de Bolivia.
Las luces de los edificios y del tráfico muestran el movimiento nocturno en Santa Cruz / Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo