Plan de rescate para Pemex: claves y objetivos para 2027

El gobierno mexicano inyectará 13.000 millones de dólares en 2025 para sanear la deuda de Pemex y eliminar rescates estatales en 2027, según anunció Claudia Sheinbaum.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet del plan de rescate de Pemex Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto de reproducción en Internet del plan de rescate de Pemex Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México lanza plan de rescate para Pemex y eliminará rescates estatales en 2027

El gobierno inyectará 13.000 millones de dólares en 2025 para sanear la deuda de 98.800 millones de la petrolera estatal. El plan, anunciado el 5 de agosto por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca autonomía financiera y recortes de costos.

«Pemex debe producir 1,8 millones de barriles diarios o desaparecer»

La estrategia, detallada en documentos oficiales, exige aumentar la refinación, reducir gastos y enfocarse en campos rentables. «Después de 2026, no habrá más rescates», advirtió el ministro de Hacienda, Edgar Amador. La firma Fitch ya mejoró su calificación crediticia, destacando el «control estricto» del gobierno.

Un gigante en terapia intensiva

Pemex, pilar fiscal y empleador clave, acumuló décadas de pérdidas por yacimientos en declive y mala gestión. En 2025, su deuda equivalía al 8,5% del PIB mexicano, según datos del Ministerio de Hacienda. Cada año, el erario destinaba fondos públicos para evitar su quiebra.

Lo que ganan (o pierden) los mexicanos

El éxito del plan reduciría la presión sobre los contribuyentes y mantendría el control estatal del sector energético. Pero si fracasa, la deuda pública y la desconfianza inversora aumentarían. La meta es recortar el endeudamiento a 77.300 millones para 2030, según proyecciones oficiales.

De la dependencia a la autosuficiencia

Pemex no opera sin ayuda estatal desde los años 80. Su rescate más reciente (2020) costó 5.000 millones, pero no resolvió problemas estructurales. Esta vez, el gobierno exige eficiencia y rentabilidad, con bancos locales y crédito público como respaldo.

El futuro de Pemex se define ahora

El plan marca un punto de inflexión: o Pemex se moderniza y paga sus deudas con sus ingresos, o seguirá siendo un lastre para México. Los primeros resultados se verán en 2026, cuando deberá prescindir de rescates.

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible

Víctima desiste de proceso por violencia familiar contra hijo del presidente Arce

Mary C. C. B. presentó desistimiento libre y voluntario en el proceso por violencia familiar contra Luis Marcelo Arce
Luis Marcelo Arce Mosqueira, el hijo mayor del Presidente. / RRSS / ERBOL

Fiscalía revela que el «Saracho Fest» vendió 4.000 entradas para un aforo de 500 personas

La Fiscalía investiga la avalancha en un colegio donde fallecieron dos jóvenes. Se vendieron 4.000 entradas para un recinto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan dos cadáveres en Cochabamba: uno desmembrado y otro asfixiado en basura

La Policía halló dos cuerpos sin vida en Cochabamba. Uno fue identificado como Mauricio Vallejos, encontrado en un cerro,
Los dos cuerpos fueron hallados en Cochabamba / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga patrimonio millonario de exgerente de Emapa y su socio

La Fiscalía aprehendió al exgerente de EMAPA, Franklin Flores, por enriquecimiento ilícito. Declaró un patrimonio de 2,8 millones de
Marvin Vargas Venegas, socio de Flores, también fue aprehendido / APG / ELDEBER.com.bo

Identifican a hombre hallado desmembrado al sur de Cochabamba

La Policía identificó a Mauricio Vallejos, de 45 años y en situación de calle, como la persona hallada desmembrada
Policías realizan un rastrillaje en la zona del hallazgo del cuerpo desmembrado. / UNITEL / Unitel Digital

Joven agrede brutalmente a su padre con una plancha en Bolivia

Un joven de 20 años agredió a su padre con una plancha metálica en Santa Cruz, tras una discusión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Víctima de Marcelo Arce Mosqueira se desiste de la denuncia por violencia

Mary C.C.B. presentó desistimiento contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, tras aceptar disculpas. El proceso penal se interrumpe
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Internet / ANF