Plan de rescate para Pemex: claves y objetivos para 2027

El gobierno mexicano inyectará 13.000 millones de dólares en 2025 para sanear la deuda de Pemex y eliminar rescates estatales en 2027, según anunció Claudia Sheinbaum.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet del plan de rescate de Pemex Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto de reproducción en Internet del plan de rescate de Pemex Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México lanza plan de rescate para Pemex y eliminará rescates estatales en 2027

El gobierno inyectará 13.000 millones de dólares en 2025 para sanear la deuda de 98.800 millones de la petrolera estatal. El plan, anunciado el 5 de agosto por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca autonomía financiera y recortes de costos.

«Pemex debe producir 1,8 millones de barriles diarios o desaparecer»

La estrategia, detallada en documentos oficiales, exige aumentar la refinación, reducir gastos y enfocarse en campos rentables. «Después de 2026, no habrá más rescates», advirtió el ministro de Hacienda, Edgar Amador. La firma Fitch ya mejoró su calificación crediticia, destacando el «control estricto» del gobierno.

Un gigante en terapia intensiva

Pemex, pilar fiscal y empleador clave, acumuló décadas de pérdidas por yacimientos en declive y mala gestión. En 2025, su deuda equivalía al 8,5% del PIB mexicano, según datos del Ministerio de Hacienda. Cada año, el erario destinaba fondos públicos para evitar su quiebra.

Lo que ganan (o pierden) los mexicanos

El éxito del plan reduciría la presión sobre los contribuyentes y mantendría el control estatal del sector energético. Pero si fracasa, la deuda pública y la desconfianza inversora aumentarían. La meta es recortar el endeudamiento a 77.300 millones para 2030, según proyecciones oficiales.

De la dependencia a la autosuficiencia

Pemex no opera sin ayuda estatal desde los años 80. Su rescate más reciente (2020) costó 5.000 millones, pero no resolvió problemas estructurales. Esta vez, el gobierno exige eficiencia y rentabilidad, con bancos locales y crédito público como respaldo.

El futuro de Pemex se define ahora

El plan marca un punto de inflexión: o Pemex se moderniza y paga sus deudas con sus ingresos, o seguirá siendo un lastre para México. Los primeros resultados se verán en 2026, cuando deberá prescindir de rescates.

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia en Diputados

La Cámara de Diputados de Uruguay aprueba con 64 votos a favor la despenalización de la eutanasia, proyecto que
El diputado Felipe Schipani muestra un libro a Gustavo Salle durante una sesión en la Cámara Baja en Montevideo. Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de ley para legalizar la eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción a un proyecto que legaliza la eutanasia bajo estrictos requisitos,
Diputados durante la sesión en la Cámara Baja en Montevideo Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Jóvenes franceses abandonan las discotecas y el 70% cierra

La Generación Z prefiere quedarse en casa con videojuegos y redes sociales, acelerando el declive de las discotecas en
Jóvenes disfrutando de videojuegos en casa en lugar de salir de fiesta REUTERS / Clarín

Trump y Putin discuten alto el fuego en Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre en Alaska busca avanzar en un acuerdo de paz para Ucrania, mientras revive el histórico debate sobre
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín

Bolivia cierra campaña electoral en medio de crisis económica

Bolivia enfrenta escasez de combustible y basura sin recolectar durante la campaña electoral final, con candidatos de derecha liderando
Largas filas de horas para cargar combustible en La Paz y en El Alto Claudia Morales/Reuters / Clarín

Debate presidencial en Bolivia con ausencia de favoritos

Tres candidatos debatieron en El Alto previo a las elecciones del domingo, mientras los favoritos evitaron participar en un
Un seguidor de Evo Morales muestra una boleta falsa que candidatea al ex presidente. Reuters / Clarín

Jimmy Kimmel obtiene ciudadanía italiana en protesta contra Trump

El presentador Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana por ascendencia materna como gesto de rechazo a las políticas de
Jimmy Kimmel en Los Angeles Reuters/Aude Guerrucci / Clarín

Gobierno de Arce dejará Bolivia en paz y sin quiebra, según Torrico

El viceministro Gustavo Torrico asegura que la gestión de Luis Arce culminará con estabilidad económica y social, aunque reconoce
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lula busca nuevos mercados tras aranceles del 50% de Trump

Brasil diversifica sus exportaciones tras sanciones de EE.UU., con acuerdos en BRICS y Europa para compensar pérdidas comerciales causadas
Lula da Silva durante el anuncio de medidas comerciales. AP / EFE

Luis Arce promete entregar el gobierno al ganador de las elecciones

El presidente boliviano Luis Arce asegura que transferirá el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto,
El mandatario durante una entrevista con RTP. Información de autor no disponible / RTP

Škoda Superb y Octavia: infotainment y espacio destacados

Comparativa de los Škoda Superb y Octavia, destacando su sistema multimedia intuitivo, amplio espacio interior y atractivo para flotas
Klassenfahrt: Škoda Superb Información de autor no disponible / FAZ+

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO