Panamá crece un 4,5% en 2025 pese al estancamiento regional

La economía panameña crece un 4,5% en 2025, superando el promedio latinoamericano, gracias al Canal, sector financiero y exportaciones clave.
The Rio Times
Reproducción en Internet de la foto 'El crecimiento real de Panamá: cómo un pequeño país desafía la desaceleración de América Latina' Información de autor no disponible / RT
Reproducción en Internet de la foto 'El crecimiento real de Panamá: cómo un pequeño país desafía la desaceleración de América Latina' Información de autor no disponible / RT

Panamá crece un 4,5% en 2025 pese al estancamiento latinoamericano

El país supera el crecimiento regional (2,2%) impulsado por el Canal y el sector financiero. Datos de la CEPAL y el FMI destacan su resiliencia en un contexto de ralentización general. La economía panameña se beneficia de inversiones estratégicas acumuladas durante años.

«El motor logístico marca la diferencia»

El Canal de Panamá aumentó sus ingresos por peajes un 43,6% tras superar la sequía de 2024, según cifras oficiales. El sector transporte creció un 26,2%, mientras las ventas minoristas y la construcción pública registraron alzas del 14,1% y 20,7%, respectivamente. Esto redujo el desempleo a menos del 6,5%.

Banca y exportaciones: pilares complementarios

El sistema bancario dolarizado creció un 7,1%, reforzando su atractivo para inversores. Exportaciones tradicionales como banano (+50,7%) y camarón (+45,7%) también contribuyeron. «Panamá diversifica sus fuentes de crecimiento en un entorno regional complejo», señalan los datos.

Un éxito con raíces profundas

La apuesta histórica por infraestructuras (metro, puentes) y servicios financieros explica el desempeño actual. Sin embargo, la dependencia del comercio global y sectores clave supone un riesgo, como demostró la crisis del Canal en 2024.

Brillo en medio de la tormenta regional

Panamá contrasta con vecinos afectados por la desaceleración de EE.UU. y la debilidad exportadora. Su modelo, aunque vulnerable, muestra mayor capacidad de adaptación en un escenario económico adverso.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título