Censo de EE.UU. excluirá a inmigrantes indocumentados tras orden de Trump

El gobierno de EE.UU. confirmó que 15.8 millones de indocumentados no serán incluidos en el censo, afectando la distribución de escaños y fondos federales.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet sobre el censo de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto de reproducción en Internet sobre el censo de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Censo de EE.UU. excluirá a inmigrantes indocumentados tras orden de Trump

53.3 millones de residentes extranjeros, 16% de la población total. El cambio afecta la distribución de escaños y fondos federales. La medida, criticada por demócratas, sigue el debate sobre quién debe ser contabilizado según la 14ª Enmienda.

«Quién cuenta define el poder»

El gobierno de EE.UU. confirmó que 15.8 millones de indocumentados no serán incluidos en el censo, tras la orden del expresidente Trump. «Es injusto que estados como California o Texas aumenten su representación», argumentan sus partidarios. Los demócratas rechazan la medida, tachándola de inconstitucional.

Impacto político limitado pero simbólico

Según datos oficiales, excluir a esta población solo redistribuiría 2-3 escaños en el Congreso. Sin embargo, el cambio cuestiona un principio histórico: desde 1868, la 14ª Enmienda obliga a contar a «todas las personas», sin distinción migratoria.

Dólares y escaños en juego

El censo determina cómo se reparten 675.000 millones de dólares anuales en fondos federales. Comunidades con alta población inmigrante podrían perder acceso a servicios básicos. «Es un golpe a la equidad», señalan críticos.

Una batalla con raíces profundas

EE.UU. ha contado a todos sus residentes desde 1790, pero el debate sobre la inclusión de indocumentados se intensificó en 2020. Trump impulsó entonces la exclusión, aunque tribunales lo frenaron temporalmente. Ahora, la medida resurge con implicaciones globales para la percepción de la democracia estadounidense.

Un precedente que trasciende fronteras

La polémica refleja la tensión entre demografía y poder. Aunque el efecto práctico sea moderado, la decisión marca cómo EE.UU. redefine la representación política, con posibles repercusiones en futuros procesos electorales y en su imagen internacional.

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan 10 kilos de droga en bus fronterizo Bolivia-Chile

La FELCN decomisó 10,15 kg de droga en un bus con destino a Chile y detuvo a un hombre
El hombre fue aprehendido y conducido a la Policía Policía / Unitel Digital

Auto se incendia en surtidor de Santa Cruz sin víctimas

Un vehículo se incendió cerca de una bomba de combustible en Santa Cruz, sin dejar víctimas gracias a la
Vehículo envuelto en llamas en surtidor de Santa Cruz Información de autor no disponible / Así Decidimos

Paola Aguirre respalda a Tuto Quiroga en cierre de campaña de Libre

La asambleísta cruceña Paola Aguirre, vetada por Creemos, apoyó públicamente al candidato presidencial Tuto Quiroga en el cierre de
Paola Aguirre en el cierre de campaña de Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DEBER

Niño gana carrera en Yapacaní con chinelas sujetas con alambre

Leonel, de 9 años, venció en una competencia pedestre usando chinelas rotas amarradas con alambre. Su historia viralizó y
Leonel muestra orgulloso su medalla y las chinelas con las que compitió Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo