TSE garantiza resultados electorales en 72 horas y propone reformas

El Tribunal Supremo Electoral reducirá el plazo de entrega de resultados oficiales a 72 horas y propone reformas para modernizar el sistema electoral.
El Deber
Autoridades electorales presentan las maletas electorales antes de su distribución Juan Carlos Torrejón / EL DEBER
Autoridades electorales presentan las maletas electorales antes de su distribución Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

TSE garantiza resultados electorales en 72 horas y propone reformas

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reducirá el plazo de entrega de resultados oficiales de 7 días a 72 horas. Anunció ajustes a la ley electoral y presentó las nuevas maletas con tecnología QR para las votaciones del 17 de agosto. La medida busca mayor transparencia y agilidad.

«Ningún país puede esperar una semana para conocer a sus autoridades»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que se reforzará la logística, tecnología y personal para cumplir el nuevo plazo. «La norma actual está desactualizada», declaró a EL DEBER. Además, la Sala Plena enviará a los futuros legisladores un proyecto de reformas a la Ley del Régimen Electoral, que incluye:

Cambios clave en la propuesta

• Eliminar la modificación de candidaturas 72 horas antes de los comicios • Ajustar el control de propaganda en medios y redes sociales • Optimizar procedimientos de votación. Ávila instó a los parlamentarios a priorizar estas modificaciones: «Esperamos que trabajen desde el primer día en fortalecer la democracia».

Maletas electorales con tecnología de rastreo

El TSE mostró las nuevas maletas que reemplazan a los «saquillos». Cada una incluye ánfora, mampara, papeletas, sobres de seguridad y actas, además de códigos QR y de barras para seguimiento en tiempo real. «Garantizamos la cadena de custodia con resguardo policial y militar», explicó Ávila. Destacó el rol de los jurados electorales como «autoridades máximas en cada mesa».

Un sistema que busca ponerse al día

Bolivia mantiene plazos y procesos electorales criticados por lentitud en comparación con estándares internacionales. La última reforma significativa data de 2019, cuando se implementó el cómputo preliminar rápido, pero sin acortar el plazo para resultados oficiales.

Menos espera, más certeza

Las modificaciones planteadas por el TSE apuntan a reducir la incertidumbre postelectoral y modernizar el sistema. Su efectividad dependerá de la aprobación legislativa y la capacidad operativa durante los comicios.

Dos policías heridos en emboscada antidroga en Cochabamba

Dos efectivos policiales resultaron heridos durante un operativo antidroga en Nueva Tacopaya, tras un ataque con piedras, dinamita y
Uno de los efectivos heridos en la emboscada Información de autor no disponible / UNITEL

Emboscada a antidroga en Cochabamba deja dos policías heridos

Dos policías resultaron heridos y tres vehículos dañados en una emboscada en Nueva Tacopaya, tras la destrucción de cinco
Uno de los efectivos heridos en la emboscada Información de autor no disponible / UNITEL

Contrato de litio con empresa rusa aprobado en votación secreta

La comisión de Economía Plural aprobó el contrato con URANIUM ONE GROUP en una sesión marcada por irregularidades y
La comisión de economía de la Cámara de Diputados se reunión en el hemiciclo de la ALP Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a seis personas por robo de ganado en La Guardia

Seis personas fueron detenidas por robo de ganado en La Guardia, cinco con antecedentes por abigeato. La Fiscalía investiga
Carne de res secuestrada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gran Chaco celebra 149 años con desfiles y críticas a autoridades

La provincia conmemoró su aniversario en medio de reclamos por abandono histórico. Los actos centrales se realizaron en Yacuiba
Desfile cívico-militar en Yacuiba por el 149 aniversario del Gran Chaco Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comisión aprueba contrato de litio con empresa rusa en Bolivia

La Comisión de Economía Plural de Diputados aprobó el contrato con Uranium One para explotar litio en el Salar
Sesión instalada este martes, sobre el caso del litio APG / ERBOL

Bolivia agiliza procesos penales por incendios forestales

Nuevo protocolo interinstitucional unifica competencias para evitar impunidad en casos de incendios forestales, priorizando celeridad en las investigaciones.
En 2024, el fuego consumió 12,6 millones de hectáreas. Información de autor no disponible / AMNF

Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización del debate presidencial y se retira, reduciendo a tres los participantes
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER