Álvaro Uribe inicia arresto domiciliario por fraude procesal

El exmandatario colombiano Álvaro Uribe inicia una condena de 12 años por soborno a testigos y fraude procesal, en un caso que profundiza la polarización política en Colombia.
The Rio Times
Foto de reproducción en internet de Álvaro Uribe Vélez Información de autor no disponible / RT
Foto de reproducción en internet de Álvaro Uribe Vélez Información de autor no disponible / RT

Uribe inicia arresto domiciliario de 12 años por fraude procesal

El exmandatario colombiano fue condenado por sobornar testigos. La sentencia incluye inhabilitación política y una multa millonaria. Uribe denuncia «persecución política» del gobierno de Petro, mientras el tribunal defiende su independencia judicial.

«Justicia o herramienta política»: el debate que divide a Colombia

Álvaro Uribe Vélez, presidente de Colombia entre 2002 y 2010, comenzó este 7 de agosto su condena tras ser hallado culpable de soborno a testigos y fraude procesal. Los jueces determinaron que intentó manipular declaraciones sobre sus vínculos con grupos paramilitares. «Es un fallo independiente», insistieron fuentes judiciales.

Impacto en las elecciones 2026

Uribe y su partido denuncian que el proceso busca «silenciar a la oposición» antes de los comicios presidenciales. Sectores empresariales y diplomáticos extranjeros expresan preocupación por posibles usos políticos de la justicia, comparándolo con casos recientes en Brasil.

Incertidumbre económica y social

La sentencia ha generado dudas sobre el clima de inversión, con debates sobre riesgos legales impredecibles. Críticos del gobierno advierten sobre posibles limitaciones a la libertad de expresión, aunque no hay pruebas oficiales de cambios drásticos.

Un país en tensión

Colombia arrastra décadas de polarización política, agudizada desde la elección de Gustavo Petro en 2022. Uribe, figura clave del conservadurismo, enfrenta su primer condena firme tras años de investigaciones judiciales.

Justicia bajo la lupa

El caso trasciende a Uribe: refleja disputas sobre el papel de los tribunales en un contexto de transformación política. La resolución influirá en la percepción de inversores, gobiernos extranjeros y ciudadanos sobre el futuro del país.

17 cubanos solicitan refugio en Bolivia tras ser retenidos en Viru Viru

Diecisiete ciudadanos cubanos, incluidos menores y un adulto mayor, fueron retenidos en el aeropuerto Viru Viru y han solicitado
Aeropuerto de Viru Viru Naabol / EL DEBER

Dos tercios en la Asamblea son clave para la gobernabilidad en Bolivia

Analistas y legisladores coinciden en que el próximo gobierno necesitará mayoría calificada y pactos políticos para garantizar la gobernabilidad
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernabilidad en Bolivia requiere dos tercios en la Asamblea

Analistas y legisladores coinciden en que la mayoría calificada y pactos políticos son esenciales para la estabilidad del próximo
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan tres cuerpos sin vida en vivienda de Santa Cruz

Tres personas fallecidas fueron encontradas en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con indicios de violencia.
El domicilio donde se hallaron los cuerpos ya fue precintado por la Policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a ladrón reincidente en Plan Tres Mil tras video viral

La EPI 3 capturó a un joven que robó celulares en micros del Plan Tres Mil, Santa Cruz, tras
Imagen del robo captado por el youtuber 'Zazza el italiano' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tres hombres hallados muertos en casa de Santa Cruz

Tres hombres fueron encontrados sin vida en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con signos de
El hecho es investigado por la Policía desde la noche del martes Iván Najaya - UNITEL / Unitel Digital

Perplexity ofrece 34.500 millones por Chrome ante presión antimonopolio

Perplexity, empresa de IA, ofrece comprar Chrome por 34.500 millones de dólares en medio de presiones antimonopolio contra Google.
Foto: reproducción de Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible