Alianza estrena película para prevenir violencia de género

ONG FIE, Banco FIE y Droguería INTI presentan "No te mueras por mí", un filme que busca sensibilizar sobre violencia contra la mujer mediante el arte y diálogo social.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Alianza promueve filme para prevenir la violencia contra la mujer

ONG FIE, Banco FIE y Droguería INTI estrenan película para sensibilizar sobre violencia de género. La función privada de «No te mueras por mí» reunió a instituciones clave en Santa Cruz. La iniciativa busca fomentar diálogo y prevención mediante el arte.

«Arte como herramienta para visibilizar lo invisible»

La película, producida por Rehder Films S.A.C., expone las dimensiones física, emocional y psicológica de la violencia. María del Carmen Ostria (ONG FIE) destacó que el filme forma parte de un programa para «movilizar a la sociedad frente a esta problemática». Asistieron la Policía Boliviana y la Defensoría del Pueblo, actores clave en la atención de casos.

Compromiso empresarial con la igualdad

Claudia San Martín (Banco FIE) resaltó su Modelo de Gestión Marca Magenta, que impulsa iniciativas como «Arte Magenta» para reivindicar derechos femeninos. Andrea Mérida (Droguería INTI) añadió que la alianza busca «transformar realidades que aún duelen» mediante acciones concretas.

Un diálogo que no termina en la pantalla

Tras la proyección, se realizó un conversatorio donde las instituciones analizaron el abordaje de la violencia y ratificaron su compromiso. La cinta cuestiona la normalización social y el rol del sistema judicial, invitando a reflexionar sobre relaciones saludables.

Cuatro décadas de lucha con enfoque de género

Banco FIE acumula 40 años trabajando por igualdad, mientras Droguería INTI lleva más de 10 años implementando acciones contra la violencia. La alianza refleja la urgencia de sumar esfuerzos ante una problemática que afecta entornos laborales y salud emocional.

El arte que inspira acción

La película marca un paso más en la estrategia cultural para erradicar la violencia de género. Su impacto dependerá de la continuidad en la sensibilización y la articulación entre sector privado, instituciones públicas y sociedad civil.

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en el Noel Kempff controlado en un 40% en 72 horas

El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ha sido contenido en un 40% gracias al trabajo de
Incendio en el parque Noel Kempf Información de autor no disponible / ERBOL

Polémica por contrato de litio en Diputados con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural instaló una sesión polémica para debatir el contrato con Uranium One, bajo protestas opositoras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

El gobierno boliviano presenta una herramienta digital para denunciar abusos y consultar precios referenciales, fortaleciendo la transparencia comercial.
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica detención preventiva de Ruth Nina en Cochabamba

La Sala Penal Cuarta rechazó la apelación de Ruth Nina, quien permanecerá tres meses en prisión por presuntas amenazas
Imagen sin título NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Iglesia Católica insta a votar con responsabilidad en elecciones bolivianas

La Conferencia Episcopal Boliviana llama a votar con responsabilidad en las elecciones del 17 de agosto, enfatizando transparencia y
Monseñor Giovani Arana, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC cierra campaña en Concepción con Edman Lara y Patricia Patiño

El binomio del PDC cierra su campaña en Concepción con un acto en el mercado 10 de Mayo, enfatizando
Acto de cierre de campaña del PDC en Concepción Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 237 casos de sarampión, 56% en menores de 9 años

Santa Cruz concentra el 84% de los contagios de sarampión en Bolivia, con 56% de casos en menores de
Una niña recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / ABI

Jubilados argentinos esperan mejoras tras veto a aumento de pensiones

Jubilados argentinos protestan por el veto presidencial al aumento de pensiones, mientras el Gobierno alega riesgos fiscales. Los ingresos
Jubilados y jubiladas de Argentina que participaron en el Abuelazo 2025 en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo