| | |

Cochabamba celebra el Bicentenario y la Virgen de Urkupiña con agenda cultural

Del 5 al 9 de agosto, Cochabamba vive una programación diversa con exposiciones, conciertos y danzas para conmemorar los 200 años de Bolivia y la festividad de Urkupiña.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cochabamba celebra el Bicentenario y la Virgen de Urkupiña con agenda cultural

Exposiciones, conciertos y danzas marcan la semana. Del 5 al 9 de agosto, la ciudad vive una programación diversa con eventos como el ballet «Bolivianita 2.0» y la entrada folclórica de Urkupiña. Las actividades conmemoran los 200 años de Bolivia y la festividad religiosa.

«Una semana para vibrar con identidad»

Martes 5 arranca con la exposición «Felic(e)» de Anais Bernal en la Alianza Francesa, mientras el Cortijo Pub y Black Mount ofrecen música para el Bicentenario. «Es un tributo a nuestra historia y diversidad», reflejan los organizadores.

Jueves de arte y música

El BAFOTT presenta «Bolivianita 2.0» en el teatro Adela Zamudio, y el grupo Yara ofrece el concierto «Bien boliviano». Paralelamente, llegan estrenos cinematográficos como «Ponte en mi lugar de nuevo».

Sábado folclórico

La entrada de Urkupiña en Quillacollo moviliza a devotos desde las 9:00, mientras Ángelo Jove rinde homenaje a McCartney en el Centro Cultural More Humor. «Urkupiña une fe y tradición», destacan los participantes.

Dos siglos, muchas voces

Cochabamba combina en 2025 su rol histórico en la independencia con arraigadas tradiciones como Urkupiña, declarada Patrimonio Cultural en 2021. La agenda refleja esta dualidad: arte contemporáneo y folclor conviven.

Celebración que deja huella

Los eventos no solo conmemoran fechas clave, sino que dinamizan la economía local con turismo y consumo cultural. La programación cerrará el sábado, dejando un precedente para futuras ediciones.

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en el Noel Kempff controlado en un 40% en 72 horas

El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ha sido contenido en un 40% gracias al trabajo de
Incendio en el parque Noel Kempf Información de autor no disponible / ERBOL

Polémica por contrato de litio en Diputados con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural instaló una sesión polémica para debatir el contrato con Uranium One, bajo protestas opositoras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

El gobierno boliviano presenta una herramienta digital para denunciar abusos y consultar precios referenciales, fortaleciendo la transparencia comercial.
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica detención preventiva de Ruth Nina en Cochabamba

La Sala Penal Cuarta rechazó la apelación de Ruth Nina, quien permanecerá tres meses en prisión por presuntas amenazas
Imagen sin título NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Iglesia Católica insta a votar con responsabilidad en elecciones bolivianas

La Conferencia Episcopal Boliviana llama a votar con responsabilidad en las elecciones del 17 de agosto, enfatizando transparencia y
Monseñor Giovani Arana, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC cierra campaña en Concepción con Edman Lara y Patricia Patiño

El binomio del PDC cierra su campaña en Concepción con un acto en el mercado 10 de Mayo, enfatizando
Acto de cierre de campaña del PDC en Concepción Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 237 casos de sarampión, 56% en menores de 9 años

Santa Cruz concentra el 84% de los contagios de sarampión en Bolivia, con 56% de casos en menores de
Una niña recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / ABI

Jubilados argentinos esperan mejoras tras veto a aumento de pensiones

Jubilados argentinos protestan por el veto presidencial al aumento de pensiones, mientras el Gobierno alega riesgos fiscales. Los ingresos
Jubilados y jubiladas de Argentina que participaron en el Abuelazo 2025 en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo