Libro sobre 200 años de las Fuerzas Armadas en Bolivia

Investigadores militares presentan un libro que analiza 220 contribuciones estratégicas de las FF.AA. bolivianas en política, economía y sociedad desde 1825.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Investigadores militares presentan libro sobre los 200 años de las Fuerzas Armadas

Obra revela 220 contribuciones estratégicas de las FF.AA. en Bolivia. Será presentada el 11 de agosto en el Palacio Portales. El estudio destaca su rol en política, economía y sociedad desde 1825.

«Una mirada alternativa a la historia nacional»

Siete coroneles y generales, entre ellos Lalo Rodríguez Rivera, firman esta investigación histórica que «sistematiza hechos omitidos o distorsionados» sobre las FF.AA. El libro analiza gobiernos militares, conflictos bélicos y aportes legislativos, desde la fundación de la República hasta el Bicentenario.

Hallazgos clave

Los autores destacan: 4 millones de bolivianos en el Servicio Militar Obligatorio, 30 conflictos internacionales (24 victorias), y 79 gobiernos militares de 123 totales. Además, 14 de las 19 Constituciones y 7 de 12 censos nacionales se realizaron bajo liderazgo castrense.

Objetivo: memoria e identidad

Rodríguez enfatiza que la obra busca «reivindicar el papel de las FF.AA. en la soberanía y desarrollo», sin intención apologética. «Son actores fundamentales en la construcción de la patria», afirma.

Dos siglos de huella castrense

Las FF.AA. bolivianas han influido en la vida republicana con obras de infraestructura, leyes como la Ley General del Trabajo o la Ley de Autonomía Universitaria, y participación en hitos políticos desde el siglo XIX.

Un legado que se presenta en papel

El libro ofrece un análisis documentado del rol militar, en un contexto donde su contribución histórica ha sido cuestionada o minimizada. Su impacto dependerá de cómo se reciba esta reinterpretación en el ámbito académico y social.

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en el Noel Kempff controlado en un 40% en 72 horas

El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ha sido contenido en un 40% gracias al trabajo de
Incendio en el parque Noel Kempf Información de autor no disponible / ERBOL

Polémica por contrato de litio en Diputados con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural instaló una sesión polémica para debatir el contrato con Uranium One, bajo protestas opositoras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

El gobierno boliviano presenta una herramienta digital para denunciar abusos y consultar precios referenciales, fortaleciendo la transparencia comercial.
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica detención preventiva de Ruth Nina en Cochabamba

La Sala Penal Cuarta rechazó la apelación de Ruth Nina, quien permanecerá tres meses en prisión por presuntas amenazas
Imagen sin título NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Iglesia Católica insta a votar con responsabilidad en elecciones bolivianas

La Conferencia Episcopal Boliviana llama a votar con responsabilidad en las elecciones del 17 de agosto, enfatizando transparencia y
Monseñor Giovani Arana, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC cierra campaña en Concepción con Edman Lara y Patricia Patiño

El binomio del PDC cierra su campaña en Concepción con un acto en el mercado 10 de Mayo, enfatizando
Acto de cierre de campaña del PDC en Concepción Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 237 casos de sarampión, 56% en menores de 9 años

Santa Cruz concentra el 84% de los contagios de sarampión en Bolivia, con 56% de casos en menores de
Una niña recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / ABI

Jubilados argentinos esperan mejoras tras veto a aumento de pensiones

Jubilados argentinos protestan por el veto presidencial al aumento de pensiones, mientras el Gobierno alega riesgos fiscales. Los ingresos
Jubilados y jubiladas de Argentina que participaron en el Abuelazo 2025 en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TED Santa Cruz envía material electoral a zonas remotas

El Tribunal Electoral Departamental inicia el transporte de material electoral a 15 localidades alejadas, incluyendo Roboré y San Matías,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo