| | |

La Paz homenajea a 30 figuras clave de su cultura e historia

Un libro biográfico recoge las trayectorias de personalidades como Emilio Villanueva y María Luisa Pacheco, destacando sus aportes al arte, ciencia e intelectualidad paceña desde el siglo XX.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

La Paz rinde homenaje a 30 figuras clave de su cultura e historia

Un libro biográfico recoge las trayectorias de personalidades como Emilio Villanueva y María Luisa Pacheco. La obra, presentada este 8 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka, destaca aportes al arte, ciencia e intelectualidad paceña desde el siglo XX.

«Biografías que retratan la identidad de un país»

El Centro de la Revolución Cultural presentó ‘Biografía Colectiva: La Paz’, escrito por Beatriz Rossells y Giovanni Bello. «La selección permite comprender procesos sociales e institucionales fundamentales», señala el comunicado. La obra incluye perfiles de arquitectos, músicos, escritores y científicos, como Werner Guttentag o Carmen Beatriz Loza.

Detalles de la publicación

Rossells, antropóloga e historiadora de la UMSA, abordó figuras como Juan Francisco Bedregal y las Hermanas Tejada. Bello, historiador y poeta, retrató a Víctor Hugo Viscarra y Arturo Borda. El libro forma parte de la Biblioteca Biográfica de una fundación no especificada.

Trayectorias que construyeron La Paz

Los autores son especialistas en cultura boliviana: Rossells publicó estudios sobre gastronomía y música, mientras Bello ganó el premio Letras de Nuevo Tiempo 2019 por su ensayo ‘Mixtape’. Actualmente, él investiga la contracultura boliviana para su doctorado en la Stony Brook University.

Legado en páginas

El proyecto editorial surge en un contexto de revalorización del patrimonio cultural paceño, destacando aportes individuales que moldearon instituciones y expresiones artísticas. La obra abarca desde arquitectura (Villanueva) hasta literatura (Botelho) y música (Música de Maestros).

Un espejo de la sociedad paceña

El libro acerca al público las historias de quienes influyeron en la identidad local, aunque su impacto dependerá de la difusión. La presentación en Chuquiago Marka marca el inicio de su circulación, sin detallarse planes adicionales de distribución.

Juegos Deportivos Estudiantiles 2025 inician en Concepción

14 delegaciones estudiantiles compiten en Concepción en disciplinas como atletismo, voleibol y fútbol, con miras a la fase departamental
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político, falleció a los 85 años dejando un legado en educación popular y activismo
Rafael Puente. Foto: Captura/VocesEnLucha Información de autor no disponible / EL DEBER

Trabajadores de salud posponen paro hasta el 18 de agosto

El Ministerio de Salud autorizó los recursos para pagar el bono de vacunación, mientras los trabajadores suspenden el paro
Hospital San Juan de Dios RRSS / EL DEBER

Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños tras el malestar por el desempleo y la
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT

Suiza envía a Federer e Infantino para negociar aranceles con EE.UU.

El gobierno suizo recurre a figuras deportivas como Roger Federer y Gianni Infantino para mediar con EE.UU. y aliviar
Foto de reproducción en Internet sobre la misión de Suiza. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político boliviano, falleció a los 85 años en Cochabamba. Destacó como prefecto y fundador
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Puerto de Lomé: clave en la geopolítica y economía de África

El puerto de Lomé, vital para Togo y el Sahel, se consolida como pieza estratégica en la competencia entre
Vista del Puerto de Lomé, un centro clave para el comercio en África Occidental. Información de autor no disponible / RT

TSE realiza debate presidencial sin apoyo de empresarios y periodistas

El Tribunal Supremo Electoral organizó el debate presidencial sin el apoyo de la CEP y la ANP, tras la
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. OXIGENO.BO / ERBOL

Trump amenaza con acciones legales contra la FED por sobrecostes

Donald Trump amenaza con acciones legales contra Jerome Powell, presidente de la FED, por los sobrecostes en la renovación
Foto de reproducción en Internet de Trump amenazando con acciones legales contra Powell Información de autor no disponible / RT

TSE aclara que votos nulos no anulan elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reitera que los votos nulos no invalidan los comicios, solo se computan los
Una de las casas de campaña del voto nulo. RKC / EL DEBER

Justicia boliviana ratifica detención de Ruth Nina por tres meses

La exdirigente Ruth Nina permanecerá en prisión preventiva tras ser acusada de incitar violencia en las elecciones del 17
Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol Archivo / UNITEL

Pasajera expulsada de micro tras choque en Santa Cruz

Una mujer fue lanzada por la ventana de un transporte público tras una colisión en el Cuarto Anillo de
Captura de video del accidente donde se ve a la pasajera siendo expulsada del micro. Información de autor no disponible / Unitel Digital