Policía desmantela red de fraude migratorio en España

26 detenidos por simular 212 parejas falsas para regularizar extranjeros en Cataluña, con beneficios de 3 millones de euros. La red operaba internacionalmente.
unitel.bo
Un agente de policía junto a un vehículo con la inscripción policía nacional.
Un agente del cuerpo de policía junto a un vehículo marcado con el logotipo de la policía nacional, con la puerta abierta y edificios residenciales al fondo.

Policía española desmantela red que simuló 212 parejas para regularizar extranjeros

26 detenidos por fraude migratorio en España con beneficios de 3 millones de euros. La organización operaba en Cataluña y facilitaba uniones falsas a extranjeros, principalmente de Francia y Bélgica. La investigación sigue abierta tras incautar material informático y telefónico.

«Parejas de papel a 15.000 euros cada una»

La red, con base en Figueres y Salt (Cataluña), organizaba empadronamientos falsos y usurpaba identidades. «Usaban un mismo piso para registrar hasta ocho parejas en poco tiempo», detalló la Policía. Los extranjeros pagaban por acceder a documentos legales en Europa.

Perfil de los detenidos

De los 26 arrestados, 14 son presuntos miembros de la red y 12 estarían vinculados a su cúpula. Se les acusa de delitos como falsedad documental y pertenencia a organización criminal. La investigación reveló que tres mujeres españolas fueron víctimas de robo de identidad.

Un negocio transnacional

La operación tenía alcance internacional, con clientes en Francia y Bélgica. Las 212 parejas detectadas estaban inscritas en registros catalanes. La banda cobraba por cada trámite y sobornaba a dueños de viviendas para usar sus direcciones en los empadronamientos.

Europa bajo el fraude migratorio

España enfrenta casos recurrentes de redes que explotan vacíos legales en uniones de hecho. En 2023, la UE alertó sobre el aumento de «matrimonios por conveniencia» para eludir controles migratorios. Cataluña, por su alta densidad migrante, es foco de estas actividades.

Justicia sin fronteras

El caso evidencia los desafíos de la cooperación policial europea contra el crimen organizado. Las autoridades analizan nuevos datos para ampliar la investigación, mientras los detenidos enfrentan penas por delitos graves.

Autopsia confirma que mujer hallada en El Alto fue estrangulada

La autopsia confirma que la mujer hallada sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto fue
El cuerpo se encuentra en la morgue judicial / UNITEL / Unitel Digital

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín

Autoridades identifican cinco causas de la crisis hídrica en el lago Poopó

La Gobernación de Oruro reporta un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de 400
Una mujer del Ayllu San Agustín de Puñaca contempla las aguas del río Cachimayu en Poopó, Oruro. / CENDA / URGENTE.BO

TSE convoca a candidatos vicepresidenciales a debate el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca el primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Participarán Juan
Imagen referencial del Tribunal Supremo Electoral. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE cita a candidatos vicepresidenciales a debate en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convocó oficialmente a los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco a un debate
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con cultura y naturaleza

El Festival de la Orquídea en Concepción se celebra del 10 al 12 de octubre. Con más de dos
Imagen del Festival de la Orquídea / Max Toranzo / ELDEBER.com.bo

Bolivia activa alertas roja y naranja por incendios en 35 municipios

El Centro Nacional de Monitoreo activó alerta Roja en 4 municipios de Santa Cruz y Naranja en otros 31.
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ABI

La sombra de la deportación persigue a los latinos de Washington

Estados Unidos despliega 2.700 efectivos militares y agentes federales en Washington. La operación, con un coste millonario diario, genera
Soldados armados de la Guardia Nacional patrullan el Mall cerca del Departamento de Trabajo en Washington. / AP / RFI

Arce advierte cambio político en Bolivia y llama a la lucha social

El presidente Luis Arce advirtió que el nuevo gobierno tendrá una política «muy diferente» hacia los pueblos indígenas. Instó
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / OXIGENO