Policía desmantela red de fraude migratorio en España

26 detenidos por simular 212 parejas falsas para regularizar extranjeros en Cataluña, con beneficios de 3 millones de euros. La red operaba internacionalmente.
unitel.bo
Un agente de policía junto a un vehículo con la inscripción policía nacional.
Un agente del cuerpo de policía junto a un vehículo marcado con el logotipo de la policía nacional, con la puerta abierta y edificios residenciales al fondo.

Policía española desmantela red que simuló 212 parejas para regularizar extranjeros

26 detenidos por fraude migratorio en España con beneficios de 3 millones de euros. La organización operaba en Cataluña y facilitaba uniones falsas a extranjeros, principalmente de Francia y Bélgica. La investigación sigue abierta tras incautar material informático y telefónico.

«Parejas de papel a 15.000 euros cada una»

La red, con base en Figueres y Salt (Cataluña), organizaba empadronamientos falsos y usurpaba identidades. «Usaban un mismo piso para registrar hasta ocho parejas en poco tiempo», detalló la Policía. Los extranjeros pagaban por acceder a documentos legales en Europa.

Perfil de los detenidos

De los 26 arrestados, 14 son presuntos miembros de la red y 12 estarían vinculados a su cúpula. Se les acusa de delitos como falsedad documental y pertenencia a organización criminal. La investigación reveló que tres mujeres españolas fueron víctimas de robo de identidad.

Un negocio transnacional

La operación tenía alcance internacional, con clientes en Francia y Bélgica. Las 212 parejas detectadas estaban inscritas en registros catalanes. La banda cobraba por cada trámite y sobornaba a dueños de viviendas para usar sus direcciones en los empadronamientos.

Europa bajo el fraude migratorio

España enfrenta casos recurrentes de redes que explotan vacíos legales en uniones de hecho. En 2023, la UE alertó sobre el aumento de «matrimonios por conveniencia» para eludir controles migratorios. Cataluña, por su alta densidad migrante, es foco de estas actividades.

Justicia sin fronteras

El caso evidencia los desafíos de la cooperación policial europea contra el crimen organizado. Las autoridades analizan nuevos datos para ampliar la investigación, mientras los detenidos enfrentan penas por delitos graves.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital