Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según declaraciones de su vocero Juan José Luna.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

Alianza Popular descarta alianzas con otros frentes de izquierda a una semana de elecciones

El vocero Juan José Luna rechazó acuerdos con el MAS y otros grupos. La decisión se anunció este 9 de agosto en La Paz, tras el llamado a unidad general del candidato Andrónico Rodríguez. Las encuestas reflejan pérdida de apoyo a partidos derivados del oficialismo.

«Unidad sin acuerdos específicos»

Luna enfatizó que Rodríguez busca «la unidad del país, no de sectores», descartando pactos con izquierdistas. «No estamos llamando a un acuerdo, sino a una cohesión amplia», declaró a la ANF. La postura responde al rechazo de Alianza Popular a la propuesta de unidad del MAS, liderado por Luis Arce.

Rechazo al masismo y contexto electoral

El vocero atribuyó la decisión a que Alianza Popular es «la única opción de izquierda con más apoyo». Desde el oficialismo, Arce había convocado a concentrar votos entre partidos afines, pero otros candidatos ignoraron el llamado. Sectores evistas exigieron que la izquierda «pida perdón de rodillas a Evo Morales».

Un Bicentenario en campaña

Rodríguez aprovechó los actos por los 200 años de Bolivia para llamar a la unidad electoral, aunque reconoció divisiones políticas. Las encuestas señalan desgaste de fuerzas vinculadas al MAS tras casi dos décadas en el poder, con críticas por crisis económica y manejo de recursos.

Sin marcha atrás en la recta final

Con la carrera electoral en fase decisiva, Alianza Popular ratifica su estrategia solitaria. La negativa a alianzas refleja su apuesta por capitalizar el descontento con el oficialismo, según el análisis de sus declaraciones.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos