EEUU recaudará 50.000 millones mensuales con nuevos aranceles

El gobierno estadounidense aplica aranceles del 10% al 50% a importaciones de 69 países, lo que generará una recaudación récord de 50.000 millones mensuales y afectará a productos como electrónica y vehículos.
The Rio Times
Reproducción en Internet de foto sobre aranceles a importaciones Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de foto sobre aranceles a importaciones Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU recaudará 50.000 millones mensuales con nuevos aranceles a importaciones

El gobierno estadounidense aplica tasas del 10% al 50% a productos de 69 países. La medida, firmada por Donald Trump en agosto de 2025, afecta a bienes como electrónica, ropa y vehículos. Según cálculos oficiales, incrementará los costes anuales en 2.400 dólares por hogar.

«Un impacto directo en el bolsillo de los estadounidenses»

Las nuevas tarifas gravan importaciones de la UE, China y Canadá, entre otros. El Tesoro estadounidense recaudó 30.000 millones el mes pasado, cifra que prevé escalar a 50.000 millones mensuales. Los fondos ingresan directamente en las arcas públicas de EEUU, no en los países exportadores.

Repercusión global y respuestas

Empresas europeas y asiáticas enfrentan «menor competitividad o reducción de márgenes» al subir precios o absorber los costes. Varios países, incluidos miembros de la UE, evalúan imponer aranceles similares a productos estadounidenses como represalia.

Antecedentes: Una guerra comercial en ciernes

Esta política marca la escalada más agresiva de aranceles desde 2018, cuando Trump inició disputas comerciales con China y la UE. Los expertos advierten que el impacto acumulado podría frenar el comercio global, ya tensionado por crisis logísticas recientes.

Un horizonte de precios más altos

Las familias estadounidenses, especialmente las de bajos ingresos, asumirán gran parte del costo. Mientras, la recaudación récord del gobierno podría redefinir el equilibrio fiscal en un año electoral clave.

Defensa de exgerente de YPFB afirma que compra de acciones de Botrading fue legal

La defensa de Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, afirma que la compra de tres acciones de Botrading por
Exgerente de YPFB Logística Félix Cruz se encuentra recluido en San Pedro. / Internet / ANF

Explosión en sauna de Potosí deja una menor herida y destrozos

Una explosión en un sauna de la zona San Pedro de Potosí hirió a una menor y causó destrozos
Zona afectada por la explosión en Potosí / Radio Kollasuyo / Unitel Digital

Accidente en La Cumbre deja tres muertos y seis heridos

Tres personas fallecidas y seis heridas tras una colisión frontal entre vehículos de transporte público en la carretera La
Tragedia en La Cumbre / RR.SS. / EL DEBER

Cinco colombianos a prisión por violento robo de 400.000 bolivianos en Santa Cruz

Cinco ciudadanos colombianos están en prisión preventiva por el asalto a una pareja en Santa Cruz. La banda, que
El momento de la captura de los delincuentes quedó grabado / RRSS / Unitel Digital

ANH defiende calidad del combustible tras denuncias de irregularidades

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura que sus controles de distribución no detectaron irregularidades en el porcentaje de etanol,
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre desmiente autoría de Velasco en tuits racistas y anuncia pruebas

El vocero de Alianza Libre, Tomás Monasterio, anunció que presentará pruebas «irrefutables» para negar que el candidato Juan Pablo
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre. / APG / URGENTE.BO

Dockweiler anuncia Ciudad Humana para candidatear a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler presenta Ciudad Humana, un movimiento con más de 37.000 apoyos para candidatear a la alcaldía de La
El exgerente de Mi Teleférico César Dockweiler. / ARCHIVO / URGENTE.BO

Irán tilda de «injustificable» el restablecimiento de sanciones de la ONU

Irán califica de injustificables las sanciones de la ONU restablecidas tras el fracaso de las negociaciones. La moneda local
Una mujer camina junto a las banderas nacionales de Irán en Teherán. / EFE / Clarín (basado en AFP y ANSA)

Senamhi emite alerta naranja por fuertes vientos en tres departamentos

El SENAMHI activa la alerta naranja por vientos intensos en Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca. Se prevén ráfagas de
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / MONEY BOLIVIA

Tres muertos y seis heridos en choque frontal en La Cumbre, La Paz

Tres personas fallecidas y seis heridas tras un choque frontal en la ruta a los Yungas, La Paz. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Últimas Noticias

Trasladan a Buenos Aires al detenido por el triple crimen de Florencio Varela

Lázaro Víctor Sotacuro, acusado de participar en el triple feminicidio de Florencio Varela, fue trasladado desde Jujuy a Buenos
Operativo de traslado. / Captura de video / EL DEBER

Bolivia detiene a mujer buscada por narcotráfico para extradición a Brasil

La Policía boliviana detuvo en Santa Cruz a una mujer reclamada por Brasil por narcotráfico. INTERPOL ejecutó el operativo.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital