ONU exige a Israel detener ocupación de Gaza por violar derecho internacional

La ONU califica el plan israelí para Gaza como violatorio del derecho internacional, mientras Reino Unido y la oposición israelí critican la medida.
Clarín
Un palestino lleva el cuerpo de un hombre que murió mientras intentaba recibir ayuda cerca de un centro de distribución operado por la Fundación Humanitaria de Gaza. AP / Clarín
Un palestino lleva el cuerpo de un hombre que murió mientras intentaba recibir ayuda cerca de un centro de distribución operado por la Fundación Humanitaria de Gaza. AP / Clarín

ONU exige a Israel detener ocupación de Gaza por violar fallo internacional

El Alto Comisionado de la ONU calificó el plan israelí como «contrario al derecho palestino». Reino Unido e incluso la oposición israelí critican la medida. Netanyahu insiste en crear un «perímetro de seguridad».

«Debe detenerse de inmediato»: la advertencia de la ONU

Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, afirmó que el plan israelí «viola el fallo de la Corte Internacional de Justicia» y el derecho palestino a la autodeterminación. La estrategia aprobada por el Gabinete de Seguridad israelí busca control militar total de Gaza, incluyendo la ocupación de Ciudad de Gaza.

Reacciones internacionales y locales

El primer ministro británico, Keir Starmer, tachó la decisión de «error que solo provocará más masacres». Mientras, Yair Lapid, líder de la oposición israelí, advirtió que la ocupación «es un desastre que beneficiará a Hamas».

Los cinco principios de Israel para «terminar la guerra»

El Gobierno israelí aprobó: 1) Desarme de Hamas, 2) Liberación de rehenes, 3) Desmilitarización de Gaza, 4) Control israelí de seguridad, 5) Administración civil no vinculada a Hamas ni a la Autoridad Palestina. Netanyahu insistió en que no busca anexionarse Gaza, sino establecer un «perímetro de seguridad».

Gaza, entre la ocupación y la devastación

El Ejército israelí ya controla el 75% del territorio gazatí. El plan incluye desplazar a un millón de habitantes de Ciudad de Gaza antes del 7 de octubre, aniversario de los ataques de Hamas. La Corte Internacional había ordenado previamente frenar la ocupación.

Un futuro incierto para Palestina

La medida profundiza la crisis humanitaria y aleja la solución de dos Estados. La ONU y Reino Unido presionan, pero Israel avanza con su estrategia militar. El impacto en la población civil podría agravarse en los próximos meses.

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo