Cinco candidatos presidenciales enfrentan demandas de inhabilitación
El TSE debe resolver las solicitudes antes del 16 de agosto. Entre los afectados figuran Del Castillo (MAS), Quiroga (Libre) y Reyes Villa (Súmate). Las denuncias incluyen incumplimiento de estatutos y no renuncia a cargos públicos.
«Un proceso dinámico y excepcional»
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, confirmó que se recibieron 40 solicitudes de inhabilitación desde el 3 de agosto. «Hay demandas contra cinco presidenciables por vulnerar la Ley N° 026», detalló. Los casos abarcan desde falta de militancia hasta incumplimiento de plazos legales.
Los candidatos bajo la lupa
Eduardo Del Castillo (MAS) es acusado de no ser militante de su partido. Manfred Reyes Villa y Jhonny Fernández enfrentan pedidos por no renunciar a sus alcaldías. A Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) y Jorge Quiroga (Libre) se les cuestiona incumplir estatutos partidarios.
Un calendario ajustado
El TSE tiene hasta el 13 de agosto para recibir nuevas demandas. Las resoluciones se emitirán entre el 14 y el 16 de agosto, según el vocal. «La publicación final de candidatos habilitados será justo un día antes de las elecciones», recordó, en línea con el Calendario Electoral.
Elecciones en vilo
Las elecciones generales de 2025 están marcadas por disputas legales sin precedentes. En 2020, el TSE anuló candidaturas por irregularidades similares, pero nunca con esta magnitud a pocos días de los comicios.
Todo se define en tres días
La decisión del TSE podría alterar el panorama electoral. Los ciudadanos conocerán la lista definitiva de candidatos horas antes de votar, en un escenario de alta incertidumbre jurídica y política.