TSE presenta maletas electorales con códigos QR para los comicios del 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhibió las nuevas maletas que reemplazan a los «saquillos» tradicionales. Contienen todo el material para las mesas de votación y cuentan con medidas de seguridad avanzadas. La presentación busca garantizar transparencia en las elecciones generales de 2025.
«Cada maleta tiene un código único y custodia policial»
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que las maletas son de cartón resistente e incluyen QR, código de barras y numeración individual. «Queremos que la población conozca cómo se garantiza la integridad del proceso», afirmó durante una entrevista en EL DEBER Radio. El sistema permite rastrear su traslado desde los tribunales departamentales hasta los recintos.
Contenido y medidas antifraude
Dentro se guardan: ánforas, mamparas, papeletas, sobres de seguridad, bolígrafos y actas electorales. Los documentos sensibles tienen sellos de seguridad adicionales. El TSE realizará una demostración pública este sábado para mostrar los componentes.
Cadena de custodia estricta
El traslado involucra al TSE, notarios, jurados, Policía y Fuerzas Armadas. «Cada movimiento queda registrado para evitar alteraciones», explicó Ávila. Los jurados electorales serán responsables del material durante la votación y el conteo.
De los saquillos a la trazabilidad digital
Las maletas sustituyen a los antiguos «sucuchos» usados en elecciones anteriores. Este cambio responde a críticas por irregularidades en procesos pasados, donde hubo denuncias de manipulación de actas. El TSE busca estandarizar el sistema con tecnología rastreable.
Transparencia bajo escrutinio
El éxito de la medida dependerá de su implementación durante los comicios. Los ciudadanos podrán presenciar el escrutinio y escanear actas, pero la confianza en los resultados finales sigue siendo el desafío clave.