Libre y Unidad dominarían el Senado pero necesitarán cogobierno

Según encuestas, Libre y Unidad sumarían 31 de 36 escaños en el Senado, pero requerirán alianzas para aprobar reformas estructurales en un escenario fragmentado.
El Deber
Solo un cogobierno entre Libre y Unidad puede dar los votos necesarios en el parlamento para aprobar reformas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Solo un cogobierno entre Libre y Unidad puede dar los votos necesarios en el parlamento para aprobar reformas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Libre y Unidad dominarían el Senado pero necesitarán cogobierno

Ambos partidos sumarían 31 de 36 escaños, según encuesta. La Cámara Alta sería clave para aprobar reformas, al ser la única con representación territorial equilibrada. Los resultados reflejan un panorama fragmentado donde la alianza sería imprescindible.

«Sin alianza, no hay reformas posibles»

Según la encuesta, Libre (Jorge Quiroga) obtendría 17 senadores y Unidad (Samuel Doria Medina) 14, pero ninguno alcanza los 24 votos necesarios para aprobar cambios estructurales. La analista Sayuri Loza destaca que cuatro partidos opositores controlarían 35 escaños, dejando solo uno a Alianza Popular (Andrónico Rodríguez).

Distribución territorial clave

Libre ganaría en Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí, empataría en Pando y Santa Cruz, y sumaría un senador en La Paz, Beni y Tarija. Unidad vencería en Beni y Tarija, empataría en Pando y Santa Cruz, y lograría representación en cinco departamentos más. Partidos menores como Súmate y PDC obtendrían dos escaños cada uno.

El Senado, árbitro de la gobernabilidad

La Cámara Alta tiene preferencia sobre Diputados al evitar desbalances por escaños plurinominales. «Es el único espacio donde la representación territorial garantiza equilibrio», señala el análisis. Esta dinámica obligaría a Libre y Unidad a negociar para impulsar sus agendas.

Un parlamento sin mayorías claras

Las elecciones de 2025 reflejan una fragmentación histórica: cinco partidos con representación, pero solo dos con capacidad real de decisión. El último escenario similar ocurrió en 2020, cuando se requirieron alianzas transversales para aprobar leyes clave.

El futuro pasa por el diálogo

La gobernabilidad dependerá de acuerdos entre Libre y Unidad, únicos con votos suficientes para cambios estructurales. Los analistas subrayan que, sin consenso, el parlamento podría enfrentar bloqueos recurrentes.

Estudiante herida en Warnes necesita ayuda para gastos médicos

Familia de adolescente apuñalada en colegio de Warnes enfrenta gastos médicos de hasta Bs 6.000 diarios y exige apoyo
Imagen referencial de la estudiante atacada Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan cadáver en avanzada descomposición durante incendio en Santa Cruz

Vecinos y bomberos descubrieron un cuerpo en estado de descomposición durante un incendio en cañaverales de Santa Cruz. La
Personal policial llegó al lugar para hacer el levantamiento legal del cuerpo Marcela Gutiérrez / Unitel Digital

Chuquisaca culmina el armado de maletas electorales para los comicios

El TED de Chuquisaca finalizó la preparación de 1.815 maletas electorales, siendo el primer departamento en completar este proceso
Trabajo de armado de maletas en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Felcn incauta 5 millones de bolivianos sin justificar en Viacha

La Felcn interceptó 5 millones de bolivianos sin documentación en un control de carretera en Viacha. Dos detenidos por
Dos sujetos arrestados en el operativo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pobladores retienen a siete presuntos ladrones en Pojo

Comunarios de Pojo detuvieron a siete acusados de robo durante una festividad, sometiéndolos a escarnio público antes de entregarlos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio intencional en Parque Noel Kempff Mercado en Bolivia

El gobierno boliviano confirma un incendio intencional en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad, movilizando a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Retraso en aterrizaje de Tuto Quiroga por descoordinación en horarios

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga llegó con retraso a Tarija debido a un error en la planificación del
Tuto y JP Velasco en Tarija. Foto/ER. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige reformas para garantizar su retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto y critica las campañas que promueven
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de 11 alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos básicos como harina, aceite y carne, atribuyéndolos a
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur