Concejal acusa a la UCS de retrasar temas urgentes en el Concejo cruceño
Marceló Vidaurre denuncia que la disputa por la directiva frena el tratamiento del Seguro Único y alivios tributarios. El edil de Comunidad Autonómica defiende la legalidad de la actual mesa directiva, elegida en mayo. El conflicto escaló tras la suspensión de la sesión del 8 de agosto.
«La directiva actual es legal y prioritaria»
El concejal Marcelo Vidaurre (C-A) aseguró que la elección del 4 de mayo «fue enteramente legal» pese a los disturbios, y que José Alberti tiene sustento jurídico como presidente. «El Tribunal Supremo Electoral determinó que somos la primera fuerza«, recordó, al citar los 30 mil votos de diferencia sobre la UCS en 2021.
Riesgo para los ciudadanos
Vidaurre advirtió que desconocer la directiva actual generaría inseguridad jurídica: «Si aprobamos un presupuesto y luego se declara nulo, el perjudicado es el ciudadano«. La Comisión de Constitución analiza resoluciones del Tribunal Constitucional para definir el camino legal.
Temas clave en espera
Según el edil, la UCS entorpece el tratamiento del Seguro Único Universal, el «perdonazo» tributario y audiencias públicas. «Están afanados en elegir nueva directiva cuando hay urgencias«, criticó. El conflicto escaló tras la suspensión de la sesión del 8/08 por «falta de condiciones legales».
Acusaciones cruzadas
La UCS acusó a Alberti de concentrar irregularmente funciones y violar el reglamento. Las tensiones son recurrentes entre ambas bancadas, que disputan la presidencia y vicepresidencia del Concejo.
Un conflicto con historia
El enfrentamiento entre C-A y UCS por el control del Concejo Municipal data de las elecciones de 2021, donde C-A obtuvo mayoría simple. La actual crisis se agravó tras la elección de mayo, marcada por disturbios, y las resoluciones contradictorias de instancias judiciales.
La pelota está en la Comisión
La solución dependerá del análisis jurídico que realice la Comisión de Constitución. Mientras, quedan en pausa medidas clave para los cruceños, en un escenario de polarización política que ya ha paralizado sesiones anteriores.